La comparación del resultado hasta junio será positiva, lo que habría sucedido también en el primer trimestre en datos desestacionalizados
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El beneficio neto consolidado del Grupo Mutua Madrileña alcanzó
en el primer trimestre los 86,7 millones de euros, cifra ligeramente inferior (-0,9%) a la del mismo periodo del año anterior a causa de la estacionalidad, mientras que los ingresos por primas de los diferentes ramos en los que opera crecieron un 4,5%, hasta 1.036 millones de euros.
La compañía presidida por Ignacio Garralda explica que el dato de beneficio no es comparable con el del mismo periodo del año anterior,
porque la Semana Santa siempre es un periodo de baja siniestralidad y este año no coincidió con el primer trimestre, lo que sí sucedió en 2013.
Así, anticipa que en el segundo trimestre esta situación se regularizará y la comparación del resultado hasta junio será
positiva, lo que habría sucedido también en el primer trimestre de tenerse en cuenta datos desestacionalizados.
El incremento de los ingresos contrasta con la caída del 4,9% de la media del sector en este mismo periodo, para el conjunto de los ingresos por primas de Vida y No Vida.
La positiva evolución de sus negocios consolida al Grupo en la segunda posición del ranking nacional de seguros No Vida y la primera en el ramo de los seguros de salud. De hecho, al finalizar el pasado mes de marzo, la cuota de mercado del grupo en No Vida superó por primera vez el 12%, cuando se había situado en el 11,28% al finalizar el primer trimestre de 2013.
Respecto a la nueva producción, Grupo Mutua Madrileña consiguió captar entre enero y marzo de este año 754.390 nuevas pólizas de Vida y No Vida, lo que supone un 27,7% más que al cierre del primer trimestre de 2013 y avala la estrategia de diversificación que está llevando a cabo la empresa para garantizarse un desarrollo estable y sostenido.
FAVORABLE COMPARATIVA EN NO VIDA
Por áreas de actividad, los ingresos en No Vida de las diferentes sociedades del grupo ascendieron a 993 millones de euros, un 6% más, frente a la caída media del 0,9% del resto del mercado asegurador de
No Vida, según datos de ICEA.
En el ramo de Autos, el grupo registró un descenso en primas del 1,4%, hasta los 307 millones de euros, un comportamiento mejor que el de la media del mercado, que cae en el mismo periodo un 3,18%, según datos de ICEA.
El ramo de Salud, que representa Adeslas, alcanzó un volumen de primas de 494,8 millones de euros, un 4,7% más que en primer trimestre del año pasado y por encima de la media del sector, que creció un 3%.
El ramo de Hogar prosiguió con su excelente comportamiento. Entre enero y marzo, los ingresos por primas en esta área de negocio se elevaron un 15,7%, hasta los 96,2 millones de euros, frente a la caída media del 1% del sector. La compañía ha captado 93.619 nuevas pólizas de Hogar entre enero y marzo de este año.
PROGRESO DE MUTUACTIVOS
También cabe destacar el favorable comportamiento de Mutuactivos, la gestora de fondos de inversión y planes de pensiones del Grupo.
Su patrimonio gestionado en fondos de inversión se situó al finalizar el primer trimestre en los 3.614 millones de euros, lo que supone un 37,5% más que en marzo de 2013.
Por su parte, los ingresos aumentaron en un 114%, hasta los 9,2 millones de euros, debido principalmente al fuerte incremento de las comisiones de éxito como consecuencia de la excelente rentabilidad de sus fondos de inversión. Estos buenos resultados han permitido que la
aportación de Mutuactivos al resultado consolidado del Grupo Mutua en el primer trimestre haya aumentado un 200%, hasta los 5,6 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bodegas Protos elevó un 17% su beneficio en 2013, hasta los 10,2 millones de euros
- Economía/Finanzas.- El Grupo Allianz elevó un 39% su beneficio neto en 2013, hasta 251,9 millones
- Economía/Empresas.- Grupo Campari redujo su beneficio un 4,4%, pero elevó su facturación un 13,7% en 2013
- Economía.- Dolores Promesas elevó un 15% su beneficio en 2013 y busca locales para desembarcar en Europa
- Economía/Empresas.- Kellogg elevó un 88% su beneficio en 2013, hasta los 1.328 millones