MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El coste laboral medio se situó en España en 20,9 euros por hora trabajada en 2013, cifra que supone la mitad de lo que pagan las empresas del sector privado en Suecia (43 euros por hora) y Bélgica (41,2 euros), los dos países de cabeza, según datos difundidos este jueves por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Otros diez países de la UE presentan costes laborales inferiores a los de España: Dinamarca (39,8 euros por hora trabajada), Luxemburgo (35,6 euros), Francia (35 euros), Países Bajos (32,5 euros), Finlandia y Alemania (31,7 euros), Austria (31,3 euros), Italia (28 euros), Irlanda (27,6 euros) y Reino Unido (21,1 euros).
Asimismo, España se sitúa ligeramente por debajo del promedio de la UE, situado en 23,7 euros por hora trabajada.
Por su parte, Chipre, Eslovenia, Grecia, Malta, Portugal y República Checa presentan unos costes laborales en el sector privado de entre 10 y 16 euros por hora trabajada.
Por debajo de los 10 euros de coste figuran Estonia (9,3 euros), Eslovaquia (8,8 euros), Hungría (7,8 euros), Polonia (7,4 euros), Letonia (6,5 euros), Lituania (6,2) y Rumanía que, con 4,7 euros por hora trabajada, es el país de la UE con los costes laborales más bajos, casi cinco veces inferiores a los de España.
Relacionados
- Economía.- Empleo reconoce que más de la mitad de la caída de los costes laborales es atribuible a la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Los costes laborales unitarios bajarán un 0,4% este año, según el IEE
- Economía/Laboral.- Los costes laborales unitarios de la OCDE aumentaron un 0,1% en el cuarto trimestre de 2013
- Economía/Laboral.- Los costes laborales aumentaron un 1,4% en la zona euro en el cuarto trimestre de 2013
- Economía/Laboral.- España reducirá sus costes laborales unitarios un 1,3% en 2014, según el IEE