Economía

China: la actividad industrial sube a un máximo de cinco meses, según HSBC

La actividad manufacturera en China, segunda economía mundial, mostró en mayo su mejor comportamiento en los últimos cinco meses registrado en once meses, según el indicador preliminar elaborado por HSBC. Sin embargo, el crecimiento general de las manufacturas se contrajo levemente, lo que sugiere que el panorama de la economía sigue siendo algo oscuro.

El índice de gerentes de compra (PMI) anticipado de HSBC para China se recuperó a 49,7 en mayo, respecto a la cifra final de 48,1 en abril superando la estimación de un sondeo Reuters de 48,1.

Los datos, sin embargo, se mantuvieron por debajo del umbral de 50 puntos, que separa al crecimiento de la contracción en la actividad, lo que indica que el sector manufacturero sufrió una leve caída en sus negocios.

Sube la demanda local

Un desglose de los resultados del sondeo mostró que varios de los índices que miden la producción, la demanda doméstica e internacional subieron sustancialmente en mayo sobre el umbral de los 50 puntos, desde niveles por debajo de esa cifra en abril.

Los nuevos pedidos de exportaciones, una medición de la demanda externa, mostró el mayor cambio. El índice subió 3,4 puntos a 52,7, un nivel que no se veía en casi tres años y medio. "La mejoría tuvo una base amplia, tanto los nuevos pedidos como los pedidos de exportaciones regresaron a territorio positivo", afirmó Qu Hongbin, economista jefe de HSBC en China.

"Las presiones deflacionarias también disminuyeron en el mes y los precios de la producción aumentaron por primera vez desde noviembre de 2013", agregó Qu.

Algunas señales "tentativas de estabilización están surgiendo, en parte como resultado de las medidas recientes de mini estímulo y menores costos de endeudamiento", afirmó.

"Pero persisten riesgos a la baja del crecimiento, especialmente mientras el mercado inmobiliario sigue enfriándose. Nosotros creemos que se necesita una mayor flexibilidad de la política monetaria para poner un suelo al crecimiento en los próximos meses", sostuvo.

También destacó que el índice del empleo cayó a 47,3, lo que implica que el aumento de este mes en la confianza aún no se ha extendido al mercado laboral. De los 11 subíndices del sondeo, todos excepto los del empleo y los inventarios de bienes terminados subieron frente a sus cifras de abril.

Cualquier debilitamiento marcado del mercado laboral sería una señal de alerta para el Gobierno de China, que considera al mantener un nivel sano de empleo como una prioridad de su política y una condición importante para la estabilidad social.

El primer ministro Li Keqiang dijo en marzo que está bien si el crecimiento económico es un poco inferior a la meta del Gobierno de un 7,5 por ciento, siempre y cuando el mercado laboral se mantenga estable.

Golpeado por una inestable demanda global, una desaceleración de la expansión de la inversión doméstica y un enfriamiento del mercado inmobiliario, el crecimiento económico de China cayó a un mínimo de 18 meses en los primeros tres meses de este año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky