TOKIO, 21 (EUROPA PRESS)
El programa de flexibilización cuantitativa y cualitativa puesto en marcha por el Banco de Japón (BoJ) con el fin de alcanzar una meta de inflación interanual del 2% ha ejercido los "efectos deseados", aunque la institución se ha mostrado preparada para realizar los ajustes necesarios en función de la situación.
"La flexibilización cualitativa y cuantitativa (QQE) ha estado ejerciendo los efectos deseados y el BoJ continuará con el programa con el objetivo de alcanzar la meta de eestabilidad de precios del 2% por el tiempo que sea necesario para mantener de forma estable ese objetivo", indicó la institución.
"Se examinarán tanto los riesgos al alza como a la baja para la actividad económica y los precios y se realizarán los ajustes apropiados", añadió la entidad.
Respecto a las perspectivas económicas del país nipón, el BoJ espera que continúe la "moderada recuperación", a pesar de la esperada caída d ela demanda como consecuencia de la subida del impuesto al consumo.
Asimismo, el BoJ advierte de que la evolución en los países emergentes exportadores de materias primas, las perspectivas para el problema de la deuda europea y el ritmo de la recuperación económica en EEUU representan los principales riesgos para las previsiones de la institución.
En cuanto a la evolución de los precios, el banco central japonés calcula que la tasa de inflación interanual, excluyendo el impacto de la subida de impuestos al consumo, se mantendrá en torno al 1% "por algún tiempo".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco de Japón mantiene sin cambios sus medidas de estímulos
- Economía.- El Banco de Japón no añade más estímulos para compensar la subida del IVA
- Economía.- El Banco de Japón no se plantea nuevos estímulos y mantiene su pronóstico de crecimiento del PIB
- Economía/Finanzas.- El Banco de Japón mantiene por unanimidad su política monetaria y el importe de sus estímulos
- El Banco de Japón mantiene sus estímulos: ve una mejora moderada en la economía