"Los mercados nos exigen la reforma de las Administraciones Públicas para eliminar duplicidades"
"Los mercados nos exigen la reforma de las Administraciones Públicas para eliminar duplicidades"
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha abogado este miércoles por bajar los impuestos y fomentar el ahorro de las familias, al tiempo que ha pedido al Gobierno ahondar en las reformas, especialmente en la relativa a las Administraciones Públicas y a la fiscal.
Durante un almuerzo informativo organizado por ABC y Deloitte, Ron ha indicado que ahora que comienza la recuperación de la economía española es el momento de bajar los impuestos, pero ha subrayado que debe ser el Gobierno el que determine cómo y cuándo ha de hacerse.
Según ha explicado, cuando el Ejecutivo decidió subir los impuestos se estaba viviendo una situación que era "de urgente necesidad". "Estábamos en una situación de emergencia nacional. El país tenía otras palancas (más allá de los impuestos) que el mercado no podía poner en valor. Pienso que ahora es el momento de revertir esas subidas", ha señalado.
Tras negar que España estuviera por aquel entonces en quiebra, ha reconocido que sí se vivía una situación de "asfixia", por lo que hubo que tomar medidas contundentes, entre las que ha citado la reforma financiera. "Nos hubiera gustado que se hubiera hecho en 2008. Probablemente habría costado menos", ha indicado, para añadir a continuación: "El Gobierno actual heredó una situación muy delicada en 2011 y tomó medidas con las que seguro no contaba".
AHONDAR EN LAS REFORMAS
Ahora, una vez que la economía española comienza a recuperarse, Ron ha puesto una nota "muy alta" tanto a la reforma financiera como a la reforma laboral. No obstante, ha considerado que es necesario potenciar el mercado español e incidir en la formación, así como mejorar la capacitación técnica de los trabajadores.
Pese a lo conseguido, el presidente del Banco Popular cree que es importante ahondar en la reforma fiscal, en la de las pensiones y en la de las Administraciones Públicas, todo ello a corto plazo.
"Los mercados nos exigen la reforma de las Administraciones Públicas, porque se cree que hay duplicidades", ha dicho. Por este motivo, es partidario de mejorar la eficiencia y de hacer ajustes tal y como han hecho las compañías privadas.
Echando la vista atrás, Ron ha puesto de manifiesto que la crisis "ha sido y está siendo durísima para España" y ha recordado el coste que se está pagando en términos de empleo, así como la caída en la riqueza de las familias. Sin embargo, entiende que se pueden obtener enseñanzas importantes, como que es necesario invertir más en Investigación y Desarrollo o dedicar más recursos al ahorro.
A nivel europeo y sobre las posibles medidas que podría tomar próximamente el Banco Central Europeo (BCE) para evitar una baja inflación, Ron ha subrayado que Europa "no puede permitirse caer en la deflación" y ha apostado por dar más liquidez a los mercados para evitar que esto llegue a suceder.
"Si lo ha hecho la FED con éxito, es una bala en la recámara que en Europa había que disparar. Es un riesgo que caigamos en una etapa de baja inflación. Ahí no se puede crecer. Será bueno que el BCE haga algo", ha apostillado.