El portavoz de Hacienda del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, ha señalado este miércoles que el aumento de la deuda pública, que en marzo "marcó un nuevo récord", demuestra que "no se han estabilizado las cuentas públicas" como dice el Gobierno, y ha cuantificado en 21.000 euros lo que debe cada español Así se ha manifestado a través de una nota de prensa, tras conocerse los datos del Banco de España sobre deuda pública, que en marzo sumaba 990.466 millones de euros, equivalente al 96,7% del PIB nacional, tras incrementarse un 0,25% con respecto al mes de abril y un 7% interanual.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
"Con Rajoy, la deuda pública es de 21.000 euros por habitante, frente a los 15.600 euros que correspondían a cada español en el año 2011. Es decir, un 34% más. Con estos datos se pone de manifiesto que no es verdad que se hayan estabilizado las cuentas públicas en nuestro país, como se han hartado de decir los miembros del Gobierno", ha señalado Saura.
De hecho, desde que gobierna el PP la deuda pública se ha incrementado en "216.000 euros por minuto", en parte por la socialización de deudas públicas de sectores como el eléctrico, el financiero o el de las constructoras. "Por eso se entiende bien que estas grandes empresas alaben al Gobierno y vendan la bonanza de su política económica", ha añadido, recordando no obstante que esta política implica que "la gran mayoría de españoles tienen que sufrir los recortes y las subidas de impuestos" que aprueba el PP.
Relacionados
- Economía.- El PSOE cree que el aumento de la deuda demuestra que "no se han estabilizado" las cuentas públicas
- Currás subraya que las cuentas públicas están corrigiendo su situación deficitaria
- Economía/Macro.- Currás subraya que las cuentas públicas están corrigiendo su situación deficitaria
- Abre el gobierno a la ciudadanía la 'fiscalización' de las cuentas públicas
- Moody's: España mejora, pero las cuentas públicas son el punto débil