MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha indicado que el sector agroindustrial es "una prioridad para el Gobierno" y que así lo demuestran las políticas llevadas a cabo por el Ejecutivo tanto en Europa como a nivel nacional.
Así ha respondido la ministra a la pregunta en el Pleno del Senado del representante de CiU, Manel Plana Farran, sobre si la política agraria del Gobierno continuará siendo subsidiaria de las prioridades de los demás ministerios.
Tejerina ha querido destacar que el sector agroindustrial es "uno de los activos más importantes de España" y que todas las políticas impulsadas por el Gobierno están "dirigidas a que pueda desplegar todo su potencial y contribuya a la recuperación económica y a la creación de empleo."
Asimismo, el senador catalán ha señalado que ha habido un "continuo descenso de las dotaciones presupuestarias, especialmente en el presupuesto pasado" y ha hecho especial hincapié en el caso de los purines al señalar que desde el ministerio "no se han defendido de la forma más adecuada posible los intereses de los ganaderos", y ha destacado que Holanda ha logrado que se suspenda la directiva de nitratos, "algo importantísimo para la gestión de los purines".
Tejerina ha recordado a Plana que pese a que solucionar el problema de la gestión de los purines "es una competencia de las comunidades autónomas", será el ministerio quien financiará "una solución transitoria para que ninguna explotación tenga limitada su actividad por este motivo".
TEJERINA ELUDE RESPONDER SI SUBIRA EL IVA
Por otro lado, el senador catalán ha invitado a la representante de Agricultura a confirmar que no subirá el IVA de los productos agroindustriales hasta el 21%, como se recomendaba en el informe Lagares.
García Tejerina ha señalado que el informe Lagares "no es un proyecto del Gobierno", sino un documento que permite que exista un "debate público" previo a una reforma fiscal, y ni ha confirmado ni ha negado que el IVA se vaya a situar en el 21%.
Además, ha afirmado que Agricultura está "trabajando con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para solucionar la problemática de la reforma del sistema eléctrico".
Asimismo, Tejerina ha querido recordar que España ha sido, junto a Francia e Irlanda, uno de los principales defensores de la Política Agraria Común (PAC) y gracias a ello logró 47.000 millones de euros que supondrán una garantía de estabilidad para las rentas de los agricultores y ganaderos durante los próximos siete años.
Finalmente, ha querido recordar la "estrecha colaboración" que ha mantenido Agricultura con las "comunidades autónomas, el Ministerio de Economía y Competitividad y el Ministerio de Hacienda".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- García Tejerina inaugurará hoy en su primer acto oficial el XIII Congreso Nacional de Regantes
- Economía/Agricultura.- García Tejerina preside el consejo consultivo de política agrícola para asuntos comunitarios
- Economía/Agricultura.- García Tejerina inaugurará mañana en su primer acto oficial el XIII Congreso Nacional de Regantes
- Economía.- García Tejerina señala que la "diversidad de la agricultura comunitaria" es una oportunidad a nivel económico
- Economía/Agricultura.- García Tejerina inaugurará en su primer acto oficial el XIII Congreso Nacional de Regantes