MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha instado al Gobierno a que corrija "en los próximos días" los errores detectados hace varias semanas en relación con las cotizaciones por contingencias comunes del personal de la Administración de Justicia.
De no ser así, ha advertido el sindicato, solicitará una reunión directamente con los ministros de Justicia y de Empleo para tratar "este grave asunto", al tiempo que se reserva las acciones legales que procedan en defensa de los derechos de todo el personal afectado.
El sindicato hace este llamamiento en un comunicado en el que informa de una reunión el pasado viernes con responsables del Ministerio de Justicia para tratar esta cuestión.
Dichos errores se refieren a cotizaciones de varios años y en diferentes meses del personal que presta servicios en la Administración de Justicia y que está adscrito al Régimen General de la Seguridad Social.
En algunos casos faltan periodos de cotización relativos a varios meses en un mismo año, o en años diferentes. En otros casos no existe ninguna cotización --en las bases de cotización aparece vacío de cotización o no existe base-- o existen cotizaciones defectuosas --por debajo o muy por debajo de la base reguladora correspondiente--.
CC.OO. ya había presentado previamente un escrito de reclamación general, en el que exigía a la Subdirección General de Recursos Económicos del Ministerio de Justicia que se procediera de inmediato a regularizar estos errores.
El sindicato también instó a que se informara por escrito de los motivos que han llevado a esta situación y que se certificara de forma fehaciente que se han subsanado todos y cada uno de los errores detectados.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Laboral Kutxa logra un beneficio neto de 37,3 millones en el primer trimestre, un 0,8% menos
- Economía/Laboral.- CSI-F recuerda que el voto de los empleados públicos puede decantar las elecciones europeas
- Economía.- Empleo valorará mañana en el Congreso los efectos de la reforma laboral tras dos años de aplicación
- Economía/Laboral.- El PSOE defenderá mañana en el Congreso una revalorización del 2,5% del Salario Mínimo este año
- Economía/Laboral.- Randstad prevé que la contratación temporal de verano alcance este año su máximo desde la crisis