BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
El director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, Alvaro Nadal, ha destacado que por primera vez España ha sido capaz de ganar competitividad sin tener que devaluar su moneda y ha asegurado que a finales de esta legislatura habrá menos paro que en 2012 y un mayor Producto Interior Bruto (PIB).
Nadal, que ha ofrecido una conferencia en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona con motivo de la presentación del salón Barcelona Meeting Point, ha dicho que la política económica del Gobierno de Rajoy ha estado enfocada a que España ganara competitividad en costes y precios sin tener que recurrir a un rescate ni salir del euro.
"España es el primer país del mundo que está haciendo una devaluación interna seria y ganando competitividad", ha dicho Nadal, que ha asegurado que tras la dureza de las reformas se están empezando a producir buenas noticias.
Entre otros indicadores, ha destacado el incremento de las exportaciones y el hecho de que, con un crecimiento incipiente, se empiece a crear empleo.
Según Nadal, España ha recuperado la credibilidad de los mercados, "que ven factible que siga en la zona euro, y eso se ve en la evolución de la prima de riesgo, lo que alivia los costes financieros y ayuda a mejorar la competitividad".
El director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno ha manifestado que en el escenario actual "vendría bien una ayuda de la macroeconomía europea, que hubiese más inflación en Europa" y ha expresado su deseo de que el Banco Central Europeo tome medidas, como anunció su presidente, Mario Draghi, esta semana.
"Si no se hiciese nada en Europa, vamos en el camino correcto; pero si además hay una política macroeconómica más activa en Europa, esto se acelera, y por eso vemos el futuro con moderado optimismo", ha manifestado Nadal.
El director de la Oficina Económica de La Moncloa se ha mostrado convencido de que "a final de la legislatura en España habrá un nivel de Producto Interior Bruto superior que al comienzo del mandato y un nivel de paro inferior".
En cuanto a la reforma fiscal, ha manifestado que el gobierno presentará una propuesta a finales del primer semestre de este año y que perseguirá incrementar la recaudación y que haya un reparto "más equilibrado" de las cargas fiscales.
Relacionados
- Economía/Macro.- España gana competitividad vía precios en el primer trimestre
- Economía/Macro.- La OCDE aplaude la apertura comercial de España en el sector servicios
- Economía/Macro.- El número de empresas creadas en España desciende un 9,3% en abril, según Infocif-Gedesco
- Economía/Macro.- Bruselas y el BCE critican el retraso de España en reformas como las políticas activas de empleo
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas de la eurozona subieron un 0,3% en marzo, mientras en España cayeron seis décimas