Economía

Economía/Laboral.- Méndez: "En una huelga general, el derecho de huelga prevalece sobre el derecho al trabajo"

MADRID 9 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha señalado que, durante una huelga general, es un criterio "ampliamente extendido" entre los juristas que el derecho a la huelga, solo por ese día, prevalece sobre el derecho al trabajo, sin que implique un menoscabo de este último.

En una rueda de prensa organizada por UGT para defender a dos trabajadores para los que la Fiscalía pide siete años de prisión y 7.500 euros de multa por incidentes durante la huelga general del 29 de marzo de 2012, el dirigente de UGT ha recordado que el derecho a la huelga está asociado a "ciertos escenarios de tensión" y que "no se pueden descontextualizar los acontecimientos".

El fiscal acusa a los dos trabajadores de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT-Madrid, José Manuel Nogales y Rubén Ranz Martín, de atentado contra la autoridad, de cuatro faltas de lesiones y de atentado contra la libertad de los trabajadores.

Méndez ha señalado que desde UGT se tiene la impresión de que el Gobierno ha dado instrucciones a la Fiscalía para que "actúe con dureza contra los sindicalistas", y que o la Fiscalía o el Gobierno han "intentando coger de conejillos de indias a dos compañeros que sólo ejercían su derecho democrático a la huelga".

De este modo, ha apuntado que el sindicato maneja "más o menos los mismos números que los medios" y que hay 40 sindicalistas acusados por la Fiscalía que acumulan peticiones por 140 años de cárcel.

VERSION DEL SINDICATO SOBRE EL INCIDENTE.

Según la versión del sindicato, el incidente comenzó cuando un afiliado de UGT lanzó unos pasquines de llamada a la huelga dentro de un bar a pocos metros del hotel Ritz. A partir de ahí comenzó una discusión con un camarero del establecimiento que, posteriormente, desembocaría en una carga policial, que provocaría la detención de los dos trabajadores.

Méndez ha mostrado su completo respaldo a los dos acusados y ha insistido en que las acusaciones son falsas. Además, ha indicado que la petición de la Fiscalía es "desproporcionada y predemocrática", y podría tener sentido "en la época del tribunal de orden público, pero no hoy". También ha resaltado que el día de la detención, el fiscal ya pidió prisión provisional por riesgo de fuga, algo que "el propio juez catalogó de desproporcionado".

Además, para el secretario general de UGT, lo que provocó que el incidente fuera a mayores fue la carga policial, y ha señalado que desde el sindicato se respeta a las fuerzas del orden público, pero también se pide "respeto para los compañeros".

Asimismo, ha señalado que no se puede "criminalizar el piquete informativo porque se produzcan situaciones aisladas de violencia", aunque ha insistido en que ninguno de los dos acusados se vió envuelto en situaciones de este tipo en una noche que fue "muy tranquila".

Paralelamente, Méndez ha señalado que España es el único país de Europa en el que se está aprovechando la crisis económica para recortar "más allá del ámbito económico, y llegar al espacio de los derechos civiles".

Así, ha anunciado que UGT junto con CC.OO. acudirá a instancias internacionales, entre ellas la Organización Internacional de Trabajadores, para denunciar la situación que se está viviendo en España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky