Las importaciones de crudo se situaron en 13,9 millones de toneladas en los tres primeros meses del año, lo que supone un descenso del 5,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Corporación de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
En el trimestre, Rusia se convirtió además en el primer país suministrador, con un 18,8% del total, después de haber registrado un incremento del 16% en sus ventas de crudo a España, hasta 2,6 millones de toneladas.
En todo caso, el país dispone de una cesta de proveedores equilibrada. Por detrás de Rusia se sitúan Nigeria (16,9%), México (16,1%), Arabia Saudí (12%) y Angola (5,7%). Hay además un 15% procedente del resto de países de la OPEP.
Pese al peso de Rusia, África es la principal región suministradora, con un 34% del total, pese a registrar un descenso del 13%. Europa y Eurasia alcanzan un peso del 22,6%.
En marzo, las importaciones alcanzaron los 4,7 millones de toneladas, un 3,6% menos, mientras que en el año móvil comprendido entre abril de 2013 y marzo de 2014 el descenso se sitúa en el 4,5%.
Relacionados
- Economía/Energía.- Las importaciones de crudo bajan un 5,9% en el primer trimestre, con Rusia como primer suministrador
- La competitividad-precio exterior de espana aumentó en el primer trimestre por la depreciación del euro
- FXCM Inc. anuncia resultados del primer trimestre de 2014
- España gana competitividad vía precios en el primer trimestre
- Economía/Macro.- España gana competitividad vía precios en el primer trimestre