LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)
La rentabilidad ofrecida en los mercados secundarios por los bonos españoles a diez años se situaba este jueves tras la rueda de prensa del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, por debajo del 2,9%, llegando a marcar un nuevo mínimo histórico del 2,878%.
En concreto, el interés del bono español a diez años se afianzaba a cierre de los mercados europeos por debajo 2,9%, en comparación con los 2,977% en los que comenzó la jornada.
En consecuencia, el diferencial respecto al 'bund' alemán volvía marcar un nuevo mínimo desde verano de 2010, al pasar desde los 150,30 puntos básicos de la apertura a un mínimo de 143,2 enteros.
Por su parte, la rentabilidad del bono italiano con vencimiento a diez años bajaba hasta el 2,925%, lo que implicaba una prima de riesgo de 146,9 puntos básicos, frente a los 154,2 puntos básicos del inicio de la jornada.
El presidente del BCE ha marcado en el calendario la reunión del próximo mes de junio como la fecha indicada para que el Consejo de Gobierno del instituto emisor adopte medidas para combatir los riesgos de una inflación demasiado baja y frenar la escalada del euro, que este jueves se había aproximado hasta los 1,40 dólares, en máximos de dos años y medio.
"El Consejo de Gobierno se encuentra cómodo con la idea de actuar la próxima vez", dijo Draghi, quien destacó el consenso en el seno de la entidad en "no estar satisfechos con el camino proyectado de inflación", así como en "no resignarse" a aceptar este factor, "lo que llevaría a un consenso para actuar" después de conocer las proyecciones de junio.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankia concede un 28,3% más de créditos nuevos hasta abril, con 51.567 operaciones
- Economía/Finanzas.- Morgan Stanley será el agente de estabilización de las acciones de Applus Services hasta junio
- Economía/Finanzas.- VidaCaixa ganó 122,6 millones el primer trimestre, un 60,8% más
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El euro se aleja de los 1,40 dólares tras las palabras de Draghi