La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) ha celebrado este jueves su Asamblea General Anual en Madrid, donde se han dado cita las empresas del sector procedentes de diferentes comunidades autónomas con el objetivo de analizar la situación del sector y sus perspectivas de futuro, así como la actividad llevada a cabo durante 2013.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente de Asemac, Felipe Ruano, ha recalcado en su exposición "la implicación y esfuerzo del sector para continuar trabajando en el fomento del conocimiento y el consumo de pan como uno de los productos fundamentales de la Dieta Mediterránea".
Además, Ruano ha subrayado el "buen momento" que atraviesa el sector tras el aumento del 2,8% del consumo de pan en España, según los últimos datos del Panel de Consumo presentados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
"Es una cifra muy positiva para el sector que por fin ve cómo la sociedad reconoce el valor nutricional de un producto básico en la alimentación, que está recuperando su sitio ofreciendo una gran variedad y diversidad de productos que también ayuda a conseguir este aumento en el consumo como parte imprescindible dentro de una dieta equilibrada", ha aseverado el presidente de Asemac.
Entre las actividades realizadas durante este año destaca la participación de Asemac como uno de los 'partners' del proyecto europeo FLOURpower, por el cual se desarrollará un sistema de control de procesos para determinar con precisión la calidad de la harina y contrarrestar su variabilidad a lo largo de los diferentes procesos de fabricación del pan.
La asamblea de la industria ha sido clausurada por Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio, que ha destacado la importancia del sector y de su compromiso con la calidad y seguridad alimentaria.
Por otra parte, se ha ratificado el apoyo a 'Pan cada día', una campaña que desde el año 2007 trata de poner de manifiesto las propiedades positivas que ofrece el consumo de pan, siempre desde el rigor científico y el valor que ofrecen los estudios realizados durante estos años.