MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La mitad del total de mercancías que entraron o salieron de los puertos públicos españoles (unas 234 millones de toneladas) salieron utilizando la carretera o el tren, según Puertos del Estado.
De este monto total de mercancía, sólo el 5% salió de los puertos en tren, en tanto que el 95% restante lo hizo por carretera, según el ente público dependiente del Ministerio de Fomento.
Puertos del Estado señaló así la importancia de constituir cadenas intermodales de transporte, dado que, en su opinión, constituyen un factor "clave para reequilibrar los modos de transporte y contribuir a la movilidad sostenible en toda Europa.
Según este organismo, los puertos públicos se han convertido en elementos claves para el trasporte europeo. En la actualidad, los puertos españoles ofrecen más de 45 millones de metros cuadrados de superficie y 76.000 metros lineales de muelles.
Con este aumento de capacidad los puertos tratan de responder al incremento del tamaño de los buques que operan en las terminales portuarias en los últimos años, y el aumento del número de contenedores, dado que en la última década el porcentaje de mercancía que viajó en contenedores se elevó desde el 58,8% hasta el 69,4%.
Relacionados
- Economía/Transportes.- El tráfico de mercancías en los puertos sortea la crisis y crece un 4,51% hasta marzo
- Economía/Transportes.- Nuevos bloqueos en los puertos franceses por una huelga contra la privatización
- Economía/Transportes.- Huelga en los puertos franceses por el proyecto gubernamental de privatización
- Economía/Transportes.- Los puertos inician el año con récord en tráfico de mercancías, con 40,7 millones de toneladas
- Economía/Transportes.- Desconvocada la huelga en los puertos de los días 11 y 12 de abril