Los puertos franceses vuelven a estar bloqueados por segunda vez en menos de un mes debido a la huelga de los trabajadores que protestan por el plan gubernamental de privatizar los servicios de transporte. Los asalariados han secundado el llamamiento de la Federación nacional de Puertos y estibadores de la Confederación General del Trabajo (CGT).
PARIS, 9 (EUROPA PRESS)
Los puertos franceses vuelven a estar bloqueados por segunda vez en menos de un mes debido a la huelga de los trabajadores que protestan por el plan gubernamental de privatizar los servicios de transporte. Los asalariados han secundado el llamamiento de la Federación nacional de Puertos y estibadores de la Confederación General del Trabajo (CGT).
En Marsella, uno de los más afectados, el paro debutó a las 5.00 horas y durará toda la jornada de hoy con lo que unos 37 buques, 26 de ellos petroleros, están varados en el puerto. En el de Havre, todo el transporte, la carga y descarga de los contenedores está interrumpida por la huelga que empezó a las 6.00 horas. Una hora más tarde se unió Rouen, también en Normandía, noroeste de Francia.
Las centrales sindicales protestan desde principios de abril por las intenciones del Gobierno de ceder al sector privado la actividad de los sectores dedicados al transporte y la carga y descarga. Los estibadores ya son asalariados de empresas privadas desde 1992.
Según Pascal Galéoté, secretario general de la CGT de Puertos y estibadores de Marsella, se presentarán nuevos preavisos de huelga a partir del domingo que afectará a todas las actividades portuarias salvo el tráfico de pasajeros.
El texto de reforma aprobado por el Gobierno y que ahora deberá ser examinado en el Parlamento a mediados de junio prevé una serie de medidas para que los puertos galos recuperen parte del mercado que han perdido respecto a sus principales competidores europeos.
El Gobierno defiende la "urgencia" de la reforma alegando que entre 1989 y 2006, los puertos franceses han pasado del 11,6% al 6,2% de actividad sólo en el tráfico europeo y que en los siete puertos afectados por la reforma --Marsella, Le Havre, Rouen, La Rochelle, Burdeos, Nantes-Saint-Nazaire y Dunkerque-- el tráfico es inferior a 100 millones de toneladas, cuando sólo el de Rotterdam (Países Bajos) gestiona 400 millones.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Huelga en los puertos franceses por el proyecto gubernamental de privatización
- Economía/Transportes.- Desconvocada la huelga en los puertos de los días 11 y 12 de abril
- Economía/Transportes.- UGT y CC.OO. convocan cuatro días de huelga en los puertos tras las elecciones
- Economía/Transportes.- Los estibadores desconvocan la huelga prevista en todos puertos entre el 15 y 22 de febrero
- Economía/Transportes.- Los estibadores presentan el preaviso de huelga en los puertos para los días 15 y 22 de febrero