Baja el interés del papel a 15 años y sube el de los bonos a tres años, aunque se mantiene en el entorno del 1%
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El TESORO (TSO.NY)Público ha cerrado con éxito otra emisión al colocar 4.557,39 millones de euros en bonos y obligaciones, ofreciendo a los inversores intereses más bajos que en la anterior ocasión en el caso de los bonos a 15 años y más altos en los bonos a tres años.
De esta forma, el organismo ha superado su objetivo de emisión, ya que esperaba captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros. La demanda, por su parte, ha sido alta y ha superado los 10.750 millones.
En concreto, el organismo ha vendido 999,65 millones en bonos con cupón del 2,10% y vida hasta el 30 de abril de 2017. Las peticiones han llegado a los 3.164 millones, de forma que la demanda ha superado en 3,2 veces lo vendido (3 veces en la anterior ocasión).
Los intereses del papel a tres años han subido ligeramente. En concreto, el tipo medio ha pasado del 1,022% registrado en abril al 1,039% actual, mientras que el marginal ha pasado del 1,036% al 1,055%.
Por otro lado, el Tesoro ha emitido 1.094,29 millones en obligaciones con cupón del 5,15% y vencimiento a 31 de octubre de 2028. En este caso, la demanda ha alcanzado los 2.740 millones, de forma que las peticiones han superado en 2,5 veces lo vendido (1,9 veces en la anterior ocasión).
Los intereses, en cambio, se han moderado ligeramente. Así, la rentabilidad media ha pasado del 3,846% registrado en marzo al 3,514% actual, mientras que la marginal ha descendido al 3,524% desde el 3,869% anterior.
Finalmente, el organismo ha colocado 2.463,45 millones de los 4.839,67 solicitados por el mercado en obligaciones con cupón del 4% y vida hasta el 30 de abril de 2020, de forma que el apetito de los inversores ha superado en 2 veces lo vendido.
Los intereses de este papel no son comparables con otras referencias emitidas en los últimos tiempos, pero se han situado por debajo del 2%. En concreto, el tipo medio se ha quedado en el 1,900%, mientras que el marginal ha sido del 1,916%.
El tipo marginal de la referencia más próxima se situó en el 2,139% el pasado 6 de marzo, si bien el de aquella ocasión era un bono con una vida residual de cinco años.
TRES SUBASTAS MÁS EN MAYO
En cualquier caso, el Tesoro ha superado la primera emisión tras conocer las últimas actualizaciones de las previsiones tanto del Gobierno como de la Comisión Europea y la OCDE.
En lo que queda de mes el organismo se someterá al escrutinio de los mercados en tres ocasiones más: el martes 13 con una subasta de letras, el martes 20 con otra subasta de letras y el jueves 22 con una emisión de bonos y obligaciones.
Desde el comienzo del año el Tesoro ha captado 62.307 millones dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo. Esta cifra supone un 46,7% de la previsión de emisión incluida en la Estrategia del Tesoro para 2014 (133.300 millones de euros). El coste medio a la emisión a 30 de abril pasado es del 2,01%, por debajo del 2,45% de cierre del pasado año.
Relacionados
- Economía/Macro.-(Ampliación 2) El Tesoro coloca 4.557 millones en bonos y obligaciones tras registrar una fuerte demanda
- (Ampliación) El Tesoro coloca 4.557 millones en bonos y obligaciones tras registrar una fuerte demanda
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Tesoro coloca 4.557 millones en bonos y obligaciones tras registrar una fuerte demanda
- El Tesoro coloca 4.557 millones en bonos y obligaciones tras registrar una fuerte demanda
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 4.557 millones en bonos y obligaciones tras registrar una fuerte demanda