Economía

Los partidos reconocen datos "buenos" pero dudan de calidad del empleo creado

Madrid, 29 abr (EFE).- Todos los partidos en la Asamblea de Madrid han reconocido hoy los "buenos" datos de paro de abril, aunque la oposición cree que las cifras no reflejan la realidad social y duda que se trate de una tendencia consolidada y que el empleo creado sea de calidad.

Así lo han expresado los portavoces de los partidos en la rueda de prensa posterior a la Junta semanal, en la que han comentado los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social según los cuales el número de parados en Madrid bajó en abril en 10.965 personas, 2,01 %, con respecto a marzo anterior.

"Todo lo que sea una mejora nos parece bien", ha dicho el portavoz de UPyD, Luis de Velasco, quien ha afirmado que su partido "celebra" la creación de empleo aunque recuerda la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hace una semana, según la cual la población activa ha descendido.

De Velasco ha añadido que es posible que España este asistiendo a una recuperación de la economía, pero ha advertido que eso "hay que verlo" y también si el tipo de empleo es de calidad, que -ha dicho- "evidentemente" no lo es.

Para el portavoz de IU, Gregorio Gordo, el PP pretende "hacer propaganda" con los datos del paro, que tienen "poco que ver con la realidad social que hay detrás".

Gordo ha añadido que dicha propaganda "genera frustración a cientos de madrileños" y ha añadido que "es posible que muchas personas que tuvieron empleo en abril puede que ya estén de nuevo en el paro", pues el trabajo que se crea es "estacional y precario, fruto, sobre todo, de la última reforma laboral".

En opinión del portavoz de IU, ese empleo temporal -con "ingresos ridículos, cuando no insultantes"- palía "momentáneamente" situaciones dramáticas porque "ni siquiera saca de la pobreza severa en que están muchos ciudadanos".

Gordo ha añadido que "puede haber problemas" si la política de empleo del PP está basada en que "todos los meses sea Semana Santa y haya buen tiempo".

Por el PSOE, su portavoz, José Quintana, ha dicho que los datos del paro "son buenos" y ha expresado la "alegría" del partido "por quienes hayan encontrado salida a su situación de desempleo".

Quintana ha precisado que, sin embargo, "no son datos optimistas", pues las cifras recientes de la EPA y las previsiones del Gobierno central para 2014 y 2015 "contradicen" la idea del Gobierno de la Comunidad de Madrid de que la evolución sea buena.

Para el portavoz socialista, "lo que sí es real" son los datos de la UE y los que traslada el Gobierno de España a la UE, según los cuales -ha dicho- cuando termine la actual legislatura en España "habrá más desempleo que cuando empezó a gobernar el PP".

En su réplica a la oposición, el portavoz adjunto del gobernante PP, Pedro Muñoz, ha reconocido que la situación económica es "complicada y difícil", con unas tasas de paro "inaceptables" que son "consecuencia de las políticas de los gobiernos socialistas".

Muñoz ha asegurado que a tenor de los datos del paro referentes a abril es posible decir que "está cambiando la tendencia dentro de una situación complicada" y ha agregado que el PSOE se contradice al decir que no puede haber optimismo a pesar de los datos buenos.

El portavoz del PP ha dicho que el PSOE es "incapaz" de reconocer una realidad en la que "lo importante es que los datos marcan un cambio de tendencia".

El hecho de que el paro haya bajado en abril en 11.000 personas y que se haya incrementado la afiliación a la Seguridad Social es una "muy buena noticia", ha dicho Muñoz, convencido de que los 68.000 nuevos afiliados "debería hacer ver la realidad de una manera completamente diferente" y reconocer "un cambio de tendencia que es positivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky