MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha remitido una carta al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para pedirle la convocatoria de la mesa general de negociación de las Administraciones Públicas a fin de buscar soluciones para que los funcionarios recuperen las condiciones de trabajo previas a la crisis.
El sindicato ha instado al Gobierno a ser "coherente con su exhibición de cifras macroeconómicas" y no prolongar los esfuerzos de los empleados públicos, que en los últimos cuatro años, a causa de los recortes salariales, acumulan una pérdida de poder adquisitivo cercana al 21%.
"La devaluación salarial ha sido y será, si no se corrige la política de recorte salarial, un claro freno al proceso de recuperación económica y de creación de empleo, haciendo inútil el extraordinario sacrificio experimentado por los empleados públicos (y la sociedad en general) durante la crisis", ha advertido el sindicato.
La FSP-UGT recuerda que los recortes salariales a los empleados públicos y el deterioro de sus condiciones de trabajo fueron una respuesta "errónea" adoptada en el periodo más álgido de la crisis.
"El Gobierno -en distintas intervenciones- ha reconocido el esfuerzo individual y colectivo realizado por los empleados públicos del país con el objetivo fundamental de contribuir a paliar la situación económica existente, aportando su solidaridad e implicación en un momento de máxima dificultad social, sin merma en la profesionalidad del servicio al ciudadano", ha añadido el sindicato, que quiere que se convoque la mesa de negociación para hablar de todas estas cuestiones.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Rajoy recibe hoy en Moncloa a los sindicatos europeos en la víspera del Primero de Mayo
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Rajoy recibe mañana en Moncloa a los sindicatos europeos en la víspera del Primero de Mayo
- Economía/Laboral.- Rajoy recibe mañana en Moncloa a los sindicatos europeos en la víspera del Primero de Mayo
- Economía.- La plantilla de REE respalda el nuevo convenio, "una bofetada a la reforma laboral", según los sindicatos
- Economía/Laboral.- Los sindicatos de la Función Pública ven insuficiente la oferta de empleo de 2014