
Madrid, 6 may (EFE).- La UGT de Madrid ha considerado que el descenso del paro en 10.965 personas el pasado mes de abril es positivo aunque está marcado por la estacionalidad y la temporalidad de los contratos.
En una nota, la secretaria de Relaciones Laborales y Formación del sindicato, Isabel Vilabella, ha explicado que en esta caída ha influido notablemente la mayor actividad económica que se registra en Semana Santa aunque ello también conlleva una "fuerte temporalidad".
Ha defendido por ello que los datos conocidos hoy no sustentan un cambio de tendencia, pese a ser el mejor mes de abril desde el inicio de la crisis en 2008, y que la contratación sigue reflejando la "precarización" del mercado laboral pues el 82 por ciento de los contratos realizados son temporales.
Además, los parados sin prestación se han incrementado (0,82 %) hasta llegar a los 252.454 (46,16 % del total), como también lo han hecho los desempleados que perciben la Renta Activa de Inserción y que se encuentran en riesgo de exclusión social.
La UGT valora que la afiliación media a la Seguridad Social haya subido un 0,42 por ciento respecto al mes anterior (11.161 afiliados más) aunque señala que en términos interanuales es menor que la experimentada en el conjunto del Estado.
En base a estos datos, Vilabella ha insistido en que la reforma laboral aprobada por el Gobierno no ha logrado los objetivos del Gobierno: "Hoy hay más parados que hace dos años pero, además, las condiciones de trabajo se han degradado fuertemente", ha concluido.