
Bruselas, 5 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) mantuvo hoy las previsiones de crecimiento para Alemania en el 1,8 % para este año y en el 2 % para el próximo, una expansión impulsada principalmente por la demanda interna.
La Comisión afirma en sus nuevas proyecciones macroeconómicas publicadas hoy que los indicadores apuntan a una aceleración del crecimiento de la economía alemana por trimestres, seguida de una estabilización a unas tasas "bastante robustas".
La aceleración de la actividad en Alemania se deberá no obstante casi en su totalidad a la existencia de más días laborables, indica la CE en sus previsiones macroeconómicas.
El crecimiento de las exportaciones de Alemania seguirá siendo "dinámico" y las importaciones mejorarán más, lo que contribuirá a reducir el importante superávit comercial del país, considerado un desequilibrio macroeconómico por la CE.
La inflación en Alemania será del 1,1 % en 2014 y del 1,4 % en 2015, mientras que la tasa de desempleo bajará ligeramente, hasta situarse en el 5,1 % este año y el siguiente.
Alemania seguirá registrando este año un equilibrio presupuestario, es decir déficit cero, mientras que en 2015 registrará un déficit del 0,1 %.
La deuda germana, por su parte, bajará del 78,4 % registrado en 2013 al 76 % este ejercicio y al 73,6 % el próximo.
La Comisión Europea pronosticó hoy que la economía de la zona euro crecerá este año el 1,2 % y llegará al 1,7 % en 2015, mientras que las del conjunto de la Unión Europea (UE) serán del 1,6 % y del 2 %, respectivamente.
Relacionados
- Bruselas mejora sus previsiones de crecimiento para España en 2014 y 2015
- La CE eleva las previsiones de crecimiento de España para 2015 hasta el 2,1 %
- (avance) bruselas mejora las previsiones de pib y paro para espana en 2014 y 2015
- Bruselas eleva sus previsiones: España crecerá el 2,1% en 2015, con el paro en el 24%
- Bruselas presenta hoy sus previsiones económicas para España y la UE