MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado que el proceso de arbitraje y la evolución de las acciones de Bankia han permitido que cerca de 275.000 personas hayan recuperado los ahorros invertidos en preferentes.
Así lo indica en una entrevista publicada por el diario 'El Mundo' recogida por Europa Press, al ser preguntado por la desafección de los ciudadanos hacia la banca y los banqueros, especialmente ante el proceso judicial al juez Elpidio Silva y el 'Caso Blesa'.
De Guindos señala que "el Frob está actuando con diligencia y transparencia", de modo que "las operaciones que no eran correctas se han trasladado al Fiscal". Ahora bien, asegura comprender "la desazón de la sociedad con los banqueros". "Seguramente el ministro de Economía es el que más ha sentido desazón", llega a decir De Guindos.
Sin embargo, precisa a renglón seguido que "no se ha rescatado a ningún banquero", sino que el Estado ha intervenido cuando "sus entidades han necesitado dinero público". "No se ha pagado ninguna indemnización ni se ha indultado a ningún banquero con este Gobierno como ocurría antes", añade.
"Lo que se ha hecho es rescatar a los ahorradores garantizando los depósitos en unos momentos muy difíciles. También nos hemos encontrados con las preferentes por la política del avestruz que había antes, un problema de falta de capital y mala 'praxis'", concluye.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El 75% de los preferentistas de Bankia que acudieron al arbitraje recupera su dinero
- Economía/Finanzas.- La Junta Arbitral Nacional dicta 91.500 laudos favorables a preferentistas de las cajas de Bankia
- Economía/Finanzas.- Más de 77.000 preferentistas de Bankia que acudieron al arbitraje ya han recuperado su dinero
- Economía/Finanzas.- Bankia ya ha devuelto a más de 53.100 preferentistas su inversión inicial
- Economía/Finanzas.- Cerca de 70.000 preferentistas de Bankia podrían ver rechazada su solicitud de arbitraje