MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El consumo de carburantes de automoción se situó en 5,9 millones de toneladas en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 1,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según el avance provisional de consumo de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el caso de las gasolinas, el consumo trimestral acumulado se situó en un millón de toneladas, un 0,58% menos, mientras que en el gasóleo ascendió a 4,9 millones de toneladas, un 2,1% más.
En marzo, la demanda de carburantes se incrementó un 2,5% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior y sumó tres meses consecutivos al alza, animada por la mejora en un 3,3% en el consumo de gasóleo, y a pesar del descenso en un 0,9% en el de gasolina.
Con respecto al resto de productos petrolíferos, los querosenos registraron un incremento del 1,6% en los tres primeros meses del año, frnete al 15,5% de los fuelóleos.
Los gases licuados del petróleo registraron un descenso del 3,4%, frente al 13,7% del gas natural, cuyo descenso se produjo tanto en el ámbito convencional, del 14,5%, como en el de generación eléctrica, del 9%.
Relacionados
- Economía/Energía.- Las industrias y los hogares superan el 88% del consumo de gas en España en el primer trimestre
- Economía/Motor.- Skoda dispara un 65,2% su beneficio el primer trimestre, hasta 185 millones
- Economía/Motor.- Daimler duplica su beneficio en el primer trimestre y supera los 1.000 millones de ganancias
- Economía/Finanzas.- BNP Paribas ganó 1.668 millones en el primer trimestre, un 5,2% más
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) BME gana 42 millones hasta marzo, un 27,9% más, en su mejor primer trimestre desde 2008