MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) cree que, de confirmarse los datos del indicador adelantado del IPC de abril que ha publicado hoy el INE, situándolo en un 0,4%, "hará falta más crecimiento para evitar la deflación".
Asimismo, el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, ha considerado "positivo" el crecimiento interanual del 0,6% del PIB anunciado hoy, aunque ha señalado que "no es suficiente para descartar una posible deflación, ni para crear empleo neto suficiente".
Según ha afirmado, la evolución de un IPC (IPC.MX)a la baja "al menos aleja al país de la tendencia alcista de inflación que sufrió España desde finales de 2012" y espera que con ello "mejore algo la capacidad adquisitiva perdida en estos años".
Finalmente, Reyna ha recordado que "el dato responde a un efecto estacional, como es el incremento de precios de los servicios turísticos debido a la vacaciones de Semana Santa".
Relacionados
- Economía/IPC.- ATA ve alejarse al "fantasma de la deflación" tras la vuelta del IPC a cifras positivas
- Economía/Macro.- El Banco de España avisa de nuevas caídas puntuales del IPC, aunque ve "remoto" el riesgo de deflación
- Economía/Macro.- El ministro alemán de Finanzas no aprecia signos de deflación en Europa
- Ipc. ceoe descarta que la economía espanola vaya a entrar en deflación
- Economía/IPC.- Cepyme descarta la deflación y celebra el bajo nivel de precios