Economía

Economía/EPA.- Cepyme cree que los cambios metodológicos en la EPA están detrás del frenazo en la mejora del empleo

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme cree que los cambios metodológicos introducidos y el efecto de la Semana Santa explican que la Encuesta de Población Activa (EPA) no ofrezca el mismo escenario de recuperación del empleo que reflejan los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social y de crecimiento del PIB.

En un comunicado, la organización presidida por Jesús Terciado indica que estos datos "modifican la línea de recuperación de las principales magnitudes del mercado de trabajo que se venían produciendo desde mediados de 2013".

"Cabría suponer que los cambios metodológicos introducidos en la EPA y el efecto calendario ocasionado por la Semana Santa podrían haber distorsionado los datos de la EPA y su comparativa, ya que no son coherentes con la información aportada por los registros del Servicio Público de Empleo y de la Seguridad Social, ni con las previsiones de crecimiento del PIB", señala.

Por lo tanto, Cepyme considera que los datos de la EPA del primer trimestre "no se pueden interpretar como un frenazo en la mejora del entorno laboral, al menos hasta realizar una valoración completa de todo el semestre". "Y cabe esperar que el cambio estructural que se ha producido en la economía, que ha permitido aumentar la elasticidad PIB-empleo, siga operando", añade.

En todo caso, la patronal de las pymes insiste en que, para avanzar en la creación de empleo en el actual escenario económico, es preciso intensificar el proceso de reformas estructurales y mantener las actuales condiciones de moderación salarial que permitan al conjunto de sectores ganar cuotas de competitividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky