MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La crisis del mercado automovilístico español ha provocado que cerca de la mitad de los concesionarios de automóviles españoles registraran pérdidas durante los tres primeros meses del año, según informó hoy el presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López-Madrid, quien estima que las ventas de automóviles caerán entre un 12% y un 14% al cierre del año.
El máximo responsable de la organización alertó de que "se está deteriorando rápidamente" la situación económica de los concesionarios de todas las marcas, lo que ha provocado que muchos de ellos hayan entrado en pérdidas.
"Esta situación está teniendo una grave repercusión sobre las redes de concesionarios que, en lo que va de año, han perdido el 20% de su facturación. Los concesionarios están sufriendo un descenso en el precio medio de los vehículos vendidos, por un mayor esfuerzo comercial y un nuevo mix basado en modelos más baratos", añadió López-Madrid.
El presidente de Aniacam resaltó la necesidad de tomar "medidas urgentes" para solucionar esta situación. Por ello, informó de que la Asociación ha solicitado al Gobierno ayudas que reactiven el sector, como el plan Ecosec, que promueve la renovación de los vehículos más viejos, lo que ayuda a reducir las emisiones contaminantes y la siniestralidad.
"De no tomar medidas, se seguirán incrementando las pérdidas de las empresas de un sector que representa el 6% del PIB y el 11% del empleo", añadió.
CAIDA DE HASTA EL 14%.
Por ello, López-Madrid indicó que esta situación, si no se hace nada para remediarlo, podría ocasionar que las ventas de automóviles cayeran, al cierre del año, entre un 12% y un 14%, después de experimentar una nueva reducción superior al 24% durante el pasado mes de mayo.
Además, añadió que la caída de las ventas en mayo "pudo haber sido mayor si no se hubiese visto compensada por el incremento, de nuevo, de operaciones de kilómetro cero". "En los últimos cinco días de mayo estas operaciones han representado la mitad del total del mes en el canal de empresas. En cuanto al canal de particulares, retrocedió un 31% en el segmento de turismos y un 48% en el de todoterrenos", subrayó.
El máximo responsable de Aniacam destacó que los datos económicos negativos registrados en mayo "han deteriorado al máximo la confianza del consumidor", lo que está afectando de forma directa al consumo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Investigadores de cuatro universidades analizan cómo mejorar la competitividad de los concesionarios
- Economía/Motor.- Nissan prevé vender 100.000 coches anuales en India en 2012 y ampliará su red hasta 55 concesionarios
- Economía/Motor.- Fiat sustituye el agua por ceras en los lavados de sus concesionarios dentro de su compromiso ecológico
- Economía/Motor.- Los concesionarios aumentan un 20% su inversión publicitaria en Internet en el primer trimestre
- Economía/Motor.- Los concesionarios elevan un 20% sus descuentos hasta 2.000 euros por coche, para impulsar las ventas