MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Un grupo de investigadores de las universidades de Jaén, Sevilla, Complutense y de la canadiense HEC Montreal están llevando a cabo un estudio para solucionar la pérdida de competitividad que están sufriendo los concesionarios españoles de automóviles.
El estudio parte de la base de que los concesionarios están viendo reducida su competitividad en los últimos tiempos, como consecuencia de la caída del mercado automovilístico y de las "exigentes" condiciones de distribución impuestas por los fabricantes de automóviles.
Por ello, los investigadores apuntan que los concesionarios deben centrarse en añadir valor añadido en aspectos demandados por los clientes, eliminando al mismo tiempo "cualquier fuente de gasto innecesario".
REDUCIR LOS PLAZOS DE ENTREGA.
Así, los concesionarios deben trabajar en la reducción de los plazos de entrega, tanto de los vehículos nuevos y usados como en los servicios de taller, así como en elevar el nivel de satisfacción de los clientes, según el estudio.
El grupo de investigación, coordinado por el profesor de la Universidad de Jaén José Moyano, ha puesto en marcha un cuestionario en formato 'on line' para determinar cómo se distribuye el plazo de entrega de vehículos nuevos y usados entre las diversas operaciones que intervienen.
Según el profesor Moyano, esta encuesta permitirá conocer asimismo con qué grado de intensidad trabajan los concesionarios para mejorar el nivel de satisfacción de los clientes o cuál es el nivel de integración de información y coordinación con los fabricantes.
IDENTIFICAR DEFICIENCIAS.
El tratamiento estadístico de los concesionarios permitirá obtener resultados útiles para las empresas del sector y para sus directivos, con el fin de que identifiquen las deficiencias existentes y las superen para mejorar su nivel de competitividad.
El proyecto cuenta con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), y con las asociaciones de marcas como Renault, Fiat, Chrysler, Volvo, Peugeot, Citroën, BMW, Toyota, Seat, Volkswagen, Opel, Ford y Honda.
También se han realizado gestiones directas con los concesionarios de las marcas Saab, Suzuki, Santana, Chevrolet, Subaru, Mazda, Aston Martin, Land Rover y Hyundai, entre otras.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan prevé vender 100.000 coches anuales en India en 2012 y ampliará su red hasta 55 concesionarios
- Economía/Motor.- Fiat sustituye el agua por ceras en los lavados de sus concesionarios dentro de su compromiso ecológico
- Economía/Motor.- Los concesionarios aumentan un 20% su inversión publicitaria en Internet en el primer trimestre
- Economía/Motor.- Los concesionarios elevan un 20% sus descuentos hasta 2.000 euros por coche, para impulsar las ventas
- Economía/Motor.- Los concesionarios tardan 80 días de media en vender un coche, un mes más que en 2007