La organización agraria acusa a industrias, distribución y Gobierno de "orquestar" un desplome de los precios de la leche
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los precios en origen de la leche caerán España un 10% a partir de abril, según ha informado este jueves la organización agraria UPA, que
ha precisado que la bajada media prevista alcanza hasta los 30 euros por cada mil litros, con especial incidencia en el Noroeste y Norte del país.
UPA ha responsabilizado de esta bajada a las industrias lácteas que, presionadas, según la organización, por la guerra de precios de las grandes cadenas de la distribución, trasladan los descensos a los ganaderos.
"Pero nosotros no tenemos a quien repercutir esa caída", ha explicado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla. "Nuestros costes siguen subiendo y ahora vuelven a hundir el pago que recibimos por nuestra leche. Es intolerable", ha agregado.
UPA ha culpado también al Ministerio de Agricultura y a las organizaciones presentes en la Comisión de seguimiento del Convenio para la mejora de la cadena de valor y comercialización de la leche y productos lácteos.
Para esta organización, la actitud de Agricultura es "vergonzante" al mostrarse satisfechos de la situación del sector lácteo "mientras los precios se desploman".
"Los ganaderos no podemos aceptar una caída de precios planificada y orquestada por distribución e industrias, y que cuenta con el visto bueno del Ministerio de Agricultura", ha explicado Santalla. "En las próximas semanas veremos, como ya ha ocurrido otras veces, campañas de ofertas abusivas, banalización de los lácteos y ventas a pérdidas", han advertido desde UPA.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Ono revocan en junta la salida a bolsa de la compañía
- Economía/Empresas.- 3M gana 872 millones en el primer trimestre, un 6,9% más, con ventas récord
- Economía/Empresas.- Zimmer adquiere el fabricante de prótesis Biomet por 9.657 millones
- Economía/Empresas.- El sector de limpieza de edificios pierde 15.686 empleos en un año por la caída de contratos
- Economía/Empresas.- Zynga pierde 44 millones durante los tres primeros meses del año