MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado que el déficit público de España en 2013 ofrecido este miércoles por Bruselas, que lo sitúa en el 7,1% del PIB con ayudas a la banca, está en línea con lo previsto.
De Guindos, que participó en un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), ha confiado además que el cambio en la metodología del PIB "aliviará" el ratio de deuda pública y de déficit.
El déficit público de España alcanzó el año pasado el 7,1% del PIB incluyendo las ayudas a la banca, que suman 0,5 puntos porcentuales, el cuarto más alto de toda la UE, por detrás de Eslovenia (14,7%), Grecia (12,7%) e Irlanda (7,2%), según los datos finales validados este miércoles por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Sin contar las ayudas a la banca, que se excluyen en el procedimiento sancionador por déficit excesivo, el déficit español se redujo desde el 6,9% en 2012 hasta el 6,6% el año pasado, aunque quedó una décima por encima del objetivo pactado con la UE del 6,5% del PIB. Eurostat avala así la cifra anunciada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el pasado 28 de marzo.
El nivel de gasto público en España cayó desde el 47,8% del PIB en 2012 hasta el 44,8% en 2013, mientras que los ingresos aumentaron ligeramente desde el 37,2% hasta el 37,8%.
Relacionados
- Economía/Macro.- Bruselas celebra el compromiso de Francia de cumplir los objetivos de déficit fijados por la UE
- Economía/Macro.- Japón cuadruplica su déficit comercial en marzo hasta un récord de 10.159 millones
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit comercial suma 4.440,5 millones hasta febrero, un 5,2% menos
- Economía/Macro.- El déficit comercial suma 4.440,5 millones hasta febrero, un 5,2% menos
- Economía/Macro.- El déficit de Grecia se dispara al 12,7% del PIB por las ayudas a la banca