Economía

Tomás Burgos asegura que "abril será un mes de buenas noticias para la Seguridad Social"

Madrid, 22 abr (EFE).- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha dicho hoy que "abril será un mes de buenas noticias para la Seguridad Social" y ha subrayado que se pisa "terreno firme y asentado" por lo que se prevé que "un número creciente de personas se vaya incorporando a la afiliación".

En un desayuno informativo del Foro Cinco Días, Burgos ha precisado que el Ministerio de Empleo "no hace augurios ni predicciones" si bien ha hecho hincapié en que existe "una muestra firme de recuperación y de crecimiento de la afiliación sostenida".

El secretario de Estado ha añadido que el Gobierno se basa en datos y ha recordado que "llevamos siete meses consecutivos de incremento creciente en el número de afiliados".

"Tenemos hoy una Seguridad Social con las cuentas claras" ha dicho Burgos al tiempo que ha incidido en que "ahora, por primera vez, cada entidad asume lo que le corresponde. No era así antes".

En este contexto, Burgos ha dicho que 2013 acabó con "signos inequívocos de confianza" y 2014 está confirmando de forma clara esa tendencia.

No obstante, ha considerado que "no hay lugar para la satisfacción" por que la dimensión de lo perdido fue "de enorme magnitud y el trecho por recorrer resulta inmenso".

A pesar de ello, el secretario de Estado ha querido subrayar los datos de afiliación y ha asegurado que desde hace siete meses "se está cerca" de la creación de 1.000 afiliados diarios.

Burgos ha insistido en las "buenas expectativas del mes de abril" y ha informado de que el número de empresas ha aumentado en lo que va de año en 16.663 y también la afiliación en el colectivo de extranjeros está creciendo.

Sin embargo, el secretario de Estado ha advertido de que la situación económica de la Seguridad Social "sigue siendo delicada" y ha lamentado que "algunos la utilicen para poner en cuestión su viabilidad futura mientras que otros encuentren en ella la justificación para no hacer nada".

También se ha referido a la tarifa plana de 100 euros a la contratación indefinida y ha subrayado que "más afiliación con vocación indefinida es la mejor opción posible para el sistema" por lo que la Seguridad Social no puede adoptar "una actitud pasiva".

Ha precisado que la afiliación crecerá en "todos los regímenes, sin exclusiones, no habrá un crecimiento ponderado en unos regímenes sobre otros" aunque ha admitido que los autónomos han respondido "con más claridad" a las últimas medidas de estimulo.

En su intervención, Burgos también se ha referido a las pensiones y ha informado de que en estos años de crisis el número de pensiones ha crecido en 825.434 y la nómina mensual dedicada a este menester fue del 40,45 %.

"Esta enorme bola de nieve de gasto creciente y acumulativo en porcentajes imposibles de sostener se le vino encima al país constituyendo la auténtica amenaza a la sostenibilidad", ha resaltado.

Por ello, el secretario de Estado ha defendido las medidas puestas en marcha por el Gobierno y ha lamentado que "haya quien presente recursos de inconstitucionalidad contra la mayor ganancia de poder adquisitivo de las pensiones de los últimos tiempos".

"A día de hoy los pensionistas tienen más poder adquisitivo que hace tres meses y, desde luego, mucho más que hace un año", ha precisado.

Además, ha defendido la reforma en las jubilaciones anticipadas y parciales que se configuraban "como uno de los lastres del sistema".

En este contexto, ha señalado que "por primera vez en la historia" en 2013 y en el primer trimestre de 2014, las jubilaciones anticipadas y parciales que suponían hasta el 50 % del total disminuyeron "de forma significativa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky