
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado hoy que el fraude se persigue de oficio en todas las provincias españolas "sin excepción" y ha aprovechado para llamar a la colaboración de todas las Administraciones Públicas "y de todo aquel que tenga información", para "esclarecer" las irregularidades y llegar "hasta el final".
Así lo ha asegurado este lunes en Santander, donde ha explicado que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social colaborará con la Policía Nacional para "determinar el alcance" del fraude en la formación, tras los casos destapados en Madrid y Andalucía. En este sentido, a recalcado que esta lucha "no conoce de territorios, sino de personas y empresas" que actúan irregularmente.
Preguntada sobre la investigación concreta de los cursos andaluces, ha asegurado que de confirmarse supondría a su juicio "doblemente fraude", porque además de desviar recursos públicos del destino para el que estaban previstos, resta posibilidades de formación a los desempleados.
La ministra ha pedido la colaboración de todas las administraciones para que "se esclarezcan los hechos hasta el final", y ha dejado claro que el sistema de formación en España "no está en cuestión".
Los fondos para formación tienen sus "controles" y "procedimientos" que se cumplen "en la mayoría de los casos" con "absoluta responsabilidad" por parte de las empresas, trabajadores, de las organizaciones empresariales y sindicales.
Sobre el empleo
La ministra también ha defendido el trabajo del Gobierno para reactivar el mercado laboral y ha asegurado que la "recuperación está en marcha", una mejora económica que ha atribuido al "esfuerzo colectivo" y "solidario" realizado por toda la sociedad española.
En opinión de la ministra, España cuenta con un "nuevo escenario económico", algo que ha ejemplificando señalando que "no es lo mismo" la situación que se daba en el periodo 2008-2012, en el que ocho de cada diez de nuevos parados en Europa eran españoles, a la que se vive ahora, cuando uno de cada dos desempleados que encuentran trabajo son españoles.
En este sentido, ha destacado que el "ritmo" en la creación de empleo "va a seguir aumentando" y ha añadido que el Gobierno central sigue trabajando "intensamente" para dar oportunidades a los cinco millones de españoles que están en el paro.