
La morosidad del sistema financiero se situó en el 13,42% en febrero, frente al 13,52% del mes anterior, según datos publicados este lunes por el Banco de España. Del total de 1,45 billones de euros en créditos que las entidades financieras tienen concedidos, 195.093 millones están calificados como dudosos.
El dato supone 3 puntos porcentuales más que el registrado en el mismo mes de 2013, cuando la morosidad del sistema se situaba en el 10,4%.
Estas caídas se producen después de que el pasado mes el Banco de España explicara que desde enero el dato de morosidad incluía por primera vez en el cómputo total del crédito el correspondiente a los Establecimientos Financieros (EFC), lo que aumenta el saldo total y hace que disminuya la tasa de morosidad.
En todo caso, el Banco de España ha creado una categoría que permite realizar comparaciones homogéneas, en la que se informa del saldo de crédito a los "otros sectores residentes" deduciendo de este saldo, a partir de enero de 2014, las operaciones de crédito de las entidades frente a los EFC.
Teniendo en cuenta esto, y sin incluir por tanto los cambios metodológicos, la ratio de morosidad disminuiría levemente por primera vez desde febrero de 2013 hasta el 13,65% desde el 13,78% registrados en enero.
Así, y conforme a la misma serie homogénea, el saldo de crédito se elevaría desde 1,428 billones de euros hasta 1,431 billones.