Economía

Japón registró un déficit comercial de 10.208 millones en marzo

Japón registró un déficit comercial récord de 1,44 billones de yenes (10.208 millones de euros/14.100 millones de dólares) en marzo, lo que supone el vigésimo primer mes consecutivo de saldo negativo, según ha informado hoy el Gobierno nipón.

Las exportaciones se incrementaron un 1,8% con respecto al mismo mes del año anterior hasta los 6,38 billones de yenes (45.049 millones de euros). A su vez, las importaciones crecieron un 18,1% hasta los 7,82 billones de yenes (55.253 millones de euros), según el Ministerio de Finanzas. 

Con respecto a la totalidad del anterior año fiscal, que en Japón va del 1 de abril al 31 de marzo, el país asiático registró un déficit récord de 13,75 billones de yenes (97.042 millones de euros). 

En lo que respecta a marzo, el crecimiento de las exportaciones japonesas se ralentizó con respecto a meses anteriores y las importaciones aumentaron más de lo esperado. 

Nuevamente la caída del yen y el apagón nuclear tras el accidente de Fukushima de marzo de 2011 volvieron a pesar sobre la balanza comercial nipona. De este modo, la adquisición de hidrocarburos supuso 2,78 billones de yenes, lo que supone un 14,8% interanual más y el 35,5% de todas las importaciones de marzo. 

En relación con China, su primer socio comercial, Japón registró un déficit de 551.432 millones de yenes (3.891 millones de euros). Con el segundo, EEUU, tuvo un saldo positivo de 511.045 millones de yenes. 

Frente a la Unión Europea, su tercer socio comercial, el déficit fue de 102.054 millones de yenes. Con Brasil y Chile, el déficit comercial totalizó 29.765 y 57.159 millones de yenes. Con México, Japón tuvo un superávit de 49.420 millones de yenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky