Economía

Renzi baja los impuestos en Italia: 80 euros más al mes para quienes ganen menos de 25.000 euros anuales

  • También se recucirán los coches oficiales: cada Ministerio contará con 5 vehículos
Matteo Renzi. Foto: EFE.

El Primer Ministro de Italia, Matteo Renzi, ha cumplido su promesa de bajar los impuestos a los ciudadanos y hoy, tras celebrarse el Consejo de Ministros, ha anunciado en rueda de prensa las nuevas medidas, que afectarán aproximadamente a 15 millones de italianos.

El cambio más importante será una rebaja significativa del IRPF, que supondrá 80 euros más al mes en la nómina de aquellos italianos que ganen menos de 25.000 euros anuales. Esta medida, que ya fue adelantada el pasado 12 de marzo, beneficiará a 10 millones de italianos.

"Estoy muy feliz porque hemos desmentido a los desconfiados. Vamos a dar 80 euros más al mes a los italianos a partir de mes de mayo. El recorte al impuesto Irpef -IRPF en España- será estructural y además, eliminaremos el Irap -impuesto regional- del 10%" ha anunciado Renzi.

El decreto ley aprobado hoy entrará en vigor, previsiblemente, a comienzos de la próxima semana, y servirá, según las palabras del Primer Ministro, para restablecer la confianza en el Gobierno.

Asimismo, Renzi ha anunciado un recorte de coches oficiales. En total, cada Ministerio dispondrá de 5 vehículos: "Los subsecretarios irán a pie o en autobús", ha confirmado.

La banca, principal contribuidora

Por esta norma, anunciada ya el pasado 12 de marzo, el Gobierno ha tenido que estudiar el modo en el que cubrirá el descenso de ingresos que prevé esta reducción del IRPF, que comenzará a funcionar el próximo mes de mayo.

En este sentido, Renzi aseguró que quienes más contribuirán a saldar esta reducción de ingresos serán las bancas y, por esta razón, anunció una subida de impuestos sobre las operaciones financieras para embolsarse así un total de 1.800 millones de euros en 2014.

De los beneficios a las empresas prevén conseguir en este año 1.000 millones de euros mientras que del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) esperan recaudar otros 600 millones de euros.

Asimismo se llevarán a cabo recortes en Innovación que sumarán los 100 millones de euros, de la simplificación de las instituciones municipales se conseguirán otros 100 millones de euros y del ajuste en la inversión en bienes y servicios, el Estado dejará de gastar 2.100 millones de euros.

Lucha contra el fraude fiscal

Por otro lado, con la lucha contra la evasión fiscal esperan recaudar 300 millones de euros mientras que la "sobriedad" institucional supondrá un ahorro de 900 millones de euros a las arcas públicas.

Sobre la reducción del gasto en las instituciones, Renzi anunció que los órganos constitucionales como la Cámara de los Diputados, el Senado, la Jefatura del Estado o la Corte Constitucional tendrán que contribuir ajustando sus presupuestos en "no menos" de 55 millones de euros cada una.

Asimismo, el Ejecutivo llevará a cabo un recorte en Defensa de 400.000 millones de euros y prevé otro ajuste presupuestario al ente audiovisual RAI de 150 millones de euros.

Por otro lado, limitó el número de coches oficiales de cada ministerio, que no podrán superar los cinco vehículos por sede.

Estas cifras que afectan al año en curso se convertirán, según afirmó Padoan, en 14.000 millones de euros en 2015.

Durante su alocución, además, el ex alcalde de Florencia reiteró que esta bajada de impuestos no se llevaría a cabo mediante el recorte en Sanidad tal y como se venía especulando últimamente.

Renzi, además, aseguró que próximamente estudiarán las bonificaciones fiscales a los trabajadores que menos ganen, con sueldos inferiores a 8.000 euros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky