Economía

... mientras los grandes empresarios catalanes apoyan a Rajoy

En Cataluña soplan otros aires... también para el líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy. Después de varias semanas recibiendo de los suyos, Rajoy ha encontrado apoyo entre los grandes empresarios catalanes. "Rajoy será siempre bien recibido aquí porque nosotros somos partidarios del diálogo", aseguró ayer el presidente del Círculo de Economía, José Manuel Lara, ante más de 300 empresarios.

Rajoy no tardó en devolver el piropo a los empresarios y aseguró que apoya las aspiraciones de Cataluña en financiación siempre y cuando "sean legítimas y acordes a la Constitución" y pidió unanimidad entre los partidos políticos para su negociación para evitar "vencedores y vencidos". El líder popular, que estuvo acompañado por Daniel Sirera y Cristóbal Montoro en todo momento, saludó con un apretón de manos a Rodrigo Rato cuando éste salía de su ponencia ante los empresarios.

Adaptarse a la realidad

Los empresarios, entre los que destacaban el presidente de Repsol Antoni Brufau, el director general de La Caixa, Juan María Nin o el presidente de Vueling, Josep Piqué, aplaudieron el discurso de Rajoy quien aprovechó para insistir en la necesidad de su partido de "adaptarse a la realidad y no convertirnos en una estatua de sal".

Y si los halagos cayeron del lado de Rajoy, Montilla se llevó la parte más ácida de la jornada de ayer en Barcelona. Lara reprochó al presidente de la Generalitat la "poca unión" que hay entre los partidos que forman el tripartito catalán en "una etapa en la que nos ha pasado de todo, desde sequías hasta apagones". El presidente del Círculo de Economía reclamó al Govern una política sin diferencias internas para poder negociar en Madrid y capacidad para "distinguir entre lo importante y lo urgente". Lejos de su tono habitual, Montilla arremetió en su discurso contra la clase empresarial catalana a la que preguntó qué había hecho por liderar estrategias de crecimiento en Cataluña y por ocupar el sitio que les corresponde en la economía española.

Uno de los temas más recurrentes, y más polémicos, de ayer fue la financiación autonómica. Montilla, con un discurso preparado de antemano, aseguró que el gobierno catalán no aceptará una negociación multilateral de la financiación con el resto de comunidades autónomas, aunque valorarán la posibilidad de permitir a otros territorios la generalización del resultado que Cataluña obtenga tras su negociación.

La dependecia del PSOE

El líder de Convergència i Unió, Artur Mas, criticó duramente la dependencia de los socialistas catalanes del PSOE y aseguró que la negociación de la financiación debería cumplir dos condiciones. La primera, que sea el Estado quien "ponga el dinero sobre la mesa" y la segunda, "que se empiece a valorar la posibilidad de poner límites a la solidaridad".

Más allá de las ponencias, ayer fue un día de encuentros. Lara, Rajoy, Montoro, Sirera y Artur Carulla, vicepresidente del Círculo, se reunieron en uno de los salones del hotel en que se celebraba la jornada minutos antes del discurso de Rajoy. Montilla y Felipe González intentaron pasar desapercibidos en la reunión secreta que ambos mantuvieron ayer durante más de dos horas en el mismo hotel. El motivo de la reunión era acercar sus posiciones sobre financiación, ya que ambos mostraron diferencias al respecto a principios de este mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky