MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Ibermática ha resultado adjudicataria de un proyecto para diseñar y desarrollar la nueva herramienta tecnológica de almacenamiento de información integrada del Instituto Nacional de Estadística (INE), denominada 'sistema de aprovechamientos de registros' (SAR), según ha informado este lunes la compañía.
El objetivo conseguir el tratamiento optimizado de la información contenida en las grandes bases de datos del organismo estadístico, a fin de satisfacer la demanda de los usuarios en el proceso de elaboración de estadísticas.
De acuerdo con las especificaciones del INE, la compañía tecnológica llevará el servicio hacia un modelo de datos mejorado, eficiente, estructurado y depurado, que permitirá la interrelación de la información con la de otros proyectos actualmente en marcha en el organismo público.
El nuevo mecanismo que desarrollará Ibermática dará respuesta a la necesidad del INE de contar con un sistema de información integrado de datos procedentes de diversas fuentes para conseguir los objetivos fundamentales en la estadística oficial.
De esta forma, el SAR tendrá autonomía propia para almacenar un gran volumen de datos, gestionarlos adecuadamente, y establecer los procesos de sincronización y depuración. "En definitiva, con el nuevo sistema se mejora el tratamiento de los datos de modo que se podrán realizar análisis y estudios con más y mejor información", subraya Ibermática.
También se contempla el desarrollo de una herramienta web para ampliar las opciones de acceso, visualización y utilización de la información por los usuarios del sistema.
Esta adjudicación se suma a otra licitada por el INE a comienzos de este año, mediante la cual Ibermática se encarga del mantenimiento de algunas de las aplicaciones de Internet/intranet del organismo público.
El contrato, que incluye también la creación y evolución de nuevos servicios web, ha cumplido su primer año de explotación y actualmente se encuentra en la segunda fase del proyecto, que incluye los mantenimientos evolutivos perfectivos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ferrovial se adjudica una autopista en Carolina del Norte (Estados Unidos) por 478 millones
- Economía/Empresas.- Acciona se adjudica un contrato de 252 MW eólicos en México, con 470 millones de inversión
- Economía/Empresas.- FCC se adjudica obras de mejora en la A-7 a su paso por Granada por 17 millones
- Economía/Empresas.- Grupo Villar Mir se adjudica el grueso del contrato de la luz de Telefónica
- Economía/Empresas.- Suez Environnement se adjudica tres contratos en India por importe de 61 millones