VITORIA, 11 (EUROPA PRESS)
La consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco, Arantza Tapia, ha afirmado que, pese al "complicado" proceso concursal de Fagor Electrodomésticos, el visto bueno de un juzgado de San Sebastián para que Cevital pueda adquirir varias marcas del grupo en el extranjero abre un escenario "esperanzador" para que pueda mantenerse el empleo y la actividad de algunas de las factorías de la compañía en Euskadi.
Tapia, en declaraciones a los periodistas en el Parlamento vasco, se ha referido de esta forma a la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián de aceptar que Cevital pueda adquirir por 25 millones, su oferta inicial, las marcas de Fagor Ireland Brandt, Dietrich, Vedette, Sauter y Easycook, tras tomar como referencia un informe de la administración concursal de Fagor Ireland.
Esta medida desbloquea el camino para que Cevital pueda adquirir también alguna de las marcas de Fagor en Euskadi. Cevital, al igual que el grupo Cata, está interesado en la compra de algunas plantas de Fagor Electrodomésticos en Euskadi y a seguir adelante con su actividad.
Tapia ha reconocido que este es un proceso "complicado", aunque ha señalado que "a día de hoy" la situación es más "esperanzadora". "Se abre un escenario mejor para todas esas familias han sufrido y que todavía continúan en una situación de incertidumbre", ha manifestado.
Respecto al interés de Cevital y Cata por las marcas vascas de Fagor Electrodomésticos, ha anunciado que el Gobierno se mantendrá "atento y exigente" para que se produzcan "las mejores pujas que garanticen el mayor número de empleos y la mayor actividad industrial".
Relacionados
- Economía.- El Gobierno vasco espera que el plan de liquidación de Fagor se presente "cuanto antes" y se abra la "puja"
- Economía.- Gobierno vasco confirma la "propuesta vinculante" de CAN por activos de Fagor y expresa su satisfacción
- Economía.- Gobierno vasco espera que se concreten propuestas "en firme" tras la solicitud de liquidación de Fagor
- Economía.- Gobierno vasco dice que al menos hay una oferta más por Fagor que puede ser firme cuando pida la liquidación
- Economía/Empresas.- El Gobierno vasco prevé que 900 trabajadores de Fagor queden en paro tras recolocar a 1.200