BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)
La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, ha indicado que espera que el Plan de liquidación de Fagor Electrodomésticos se presente "cuanto antes" para que se pueda abrir la "puja" entre los grupos interesados por adquirir algunos de los negocios de fabricante vascos, entre los que están Cevital y el grupo catalán CNA.
En rueda de prensa en Bilbao, Tapia ha indicado que "sobre la mesa del juez" está, por una parte, la "disposición" de Cevital para adquirir centros de Fagor y también hay otra oferta "vinculante" del grupo catalán CNA.
"Y eso en sí mismo es positivo, puesto que en una puja que se pueda abrir una vez presentado el plan de liquidación evidentemente hace que se mejore el número de empleos que se puedan desarrollar y la capacidad industrial que pueda existir. Eso en sí mismo es bueno", ha añadido.
Tapia ha afirmado que, para el Gobierno vasco, es "importante" que el plan de liquidación "se presente cuanto antes" y se "abra esa puja y esa posibilidad", ya que, "cuanto más tiempo pase, la marca se va deteriorando y las empresas se van deteriorando". "Cuanto más rápido sea, evidentemente mejor", ha agregado.
La consejera vasca ha asegurado que tienen noticias de que ese plan de liquidación que se tiene que presentar ante el juez, "puede estar muy próximo, puede ser mañana o puede ser a primeros de la próxima semana".
"Lo que esperamos es que cuanto antes se pueda saber algo tanto por parte del juez de San Sebastián como por parte del juez en Francia que nos permita ser optimistas y continuar trabajando", ha concluido.
Relacionados
- Economía.- Gobierno vasco confirma la "propuesta vinculante" de CAN por activos de Fagor y expresa su satisfacción
- Economía.- Gobierno vasco espera que se concreten propuestas "en firme" tras la solicitud de liquidación de Fagor
- Economía.- Gobierno vasco dice que al menos hay una oferta más por Fagor que puede ser firme cuando pida la liquidación
- Economía/Empresas.- El Gobierno vasco prevé que 900 trabajadores de Fagor queden en paro tras recolocar a 1.200
- Economía.- Gobierno vasco defiende las ayudas a Fagor y niega que diera un "trato de favor" a la cooperativa