MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez da Silva, ha hecho un "llamamiento" a las autoridades españolas y europeas para que, "de una vez por todas", se apliquen "medidas de estímulo" en la línea sugerida por el FMI y el BCE y, a la vez, que se alivie la carga fiscal en España para alejar los riesgos de deflación.
Ambas medidas combinadas, según da Silva, son las únicas opciones para salir "de esta situación de punto muerto". Para USO, los precios "en valor cero y negativos solo empobrecen más, alejan la creación de empleo que necesita España, no contribuyen al crecimiento de la demanda interna y penalizan la recaudación fiscal".
Según Pérez da Silva, el "coqueteo" de la economía española con la deflación es algo que también ha ocurrido en la zona euro y, pese a ello, la mayoría de economistas y políticos insisten en señalar que no se trata de un peligro inminente, algo que, según el sindicato, "choca frontalmente" con las perspectivas que maneja el FMI, que estima que España es el país de la zona euro con más riesgo de deflación.
Relacionados
- El Conservatorio 'García Matos' de Plasencia ofrece un concierto del violonchelista José Antonio Salazar
- 4-5. Unión Española pierde con José Terán pero se clasifica líder del grupo 2
- José María Falgas muestra la mujer huertana y el santuario de la Fuensanta en el cartel del Bando de la Huerta 2014
- El productor José Frade quiere un pellizco del éxito de 'Ocho apellidos vascos'
- José Gabriel Ruiz pone el empleo como eje principal del próximo gobierno