MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El PP ha insistido este jueves en que privatizar la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) permitirá mejorar la "eficacia y eficiencia" de la cobertura de los riesgos a las exportaciones así como adaptar este instrumento a la realidad del siglo XXI, mientras que PSOE y UPyD no ven justificada la privatización de un instrumento que es rentable y funciona adecuadamente.
Estas han sido las posturas que los grupos parlamentarios han defendido durante el debate en el Pleno del Congreso de las enmiendas que el Senado ha introducido al proyecto de ley de Cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía española.
Unas posturas que no se han movido desde el inicio de la tramitación de la norma, a la que se opusieron todas las fuerzas parlamentarias salvo CiU, que votó con los 'populares' y que también en este trámite final ha dado su respaldo al texto.
"NO SEAN INMOVILISTAS"
Así, el 'popular' Sebastián González Vázquez ha asegurado que con los cambios que introduce esta ley se "fomentará la capacidad competitiva de la economía y de las empresas españolas" y se conseguirá que la gestión de la cuenta del Estado para la cobertura de los riesgos de la exportación sea "más eficaz y eficiente", al "adaptar a la realidad actual y a las normas del consenso OCDE" este instrumento que tan "eficaz ha resultado en los últimos 40 años".
"Ustedes dicen que como el Cesce funciona bien, que se deje así, pero eso son posiciones inmovilistas sin ninguna ambición por ganar en eficiencia y eficacia. Y no podemos estar de acuerdo con ese inmovilismo. Nosotros ambicionamos reformar para mejorar y crear empleo", ha reprochado a los socialistas, contrastando el apoyo del PSOE a la privatización de Aena cuando estaba en el Gobierno con este "discurso oportunista" ante una cuestión "estrictamente técnica".
Por último, el diputado ha mandado un mensaje de tranquilidad a los empleados de Cesce, porque "más que un futuro incierto tendrán todo lo contrario, una oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional", y ha afirmado que la entrada de capital privado en esta compañía es "una decisión coherente y razonada" y que no supondrá "pérdida de control público" sobre las cuentas.
Por su parte, la diputada de CiU Inmaculada Riera ha señalado que las enmiendas del Senado son "mínimas" y que "no modifican la esencia" de su apoyo al proyecto de ley, que supone "una apuesta por conseguir instrumentos más eficientes, eficaces y útiles que desde la flexibilidad, transparencia y objetividad en sus decisiones estén al servicio de las empresas y del tejido económico, de su crecimiento, de su internacionalización y de la diversificación".
"El Cesce es un instrumento clave, y este proyecto de ley es globalmente positivo y no persigue un objetivo exclusivo de hacer caja sino de mejorar de la eficiencia y la gestión de este instrumento", ha insistido.
"NO HAY NINGUNA RAZON PARA PRIVATIZAR"
Sin embargo, el diputado socialista Félix Lavilla ha criticado que se pretenda privatizar una empresa pública "rentable, que funciona bien, que tiene beneficios y que da seguridad a las empresas españolas" para ganar "un puñado de euros". "No hay ninguna razón para privatizar, la única razón es hacer caja. Privatizar Cesce es el camino equivocado", ha insistido.
Además, ha contrastado las intenciones privatizadoras del Gobierno en este caso con su decisión de nacionalizar empresas quebradas y socializar sus pérdidas, como ha sucedido con los bancos. Finalmente, ha criticado que con esta decisión "se pone en jaque la vida" de los 1.600 empleados de la empresa.
En la misma línea, el portavoz económico de UPyD, Alvaro Anchuelo, ha recordado que "Cesce ya funciona bien, tiene beneficios y no supone ninguna carga para el presupuesto público" por lo que cualquier mejora en este instrumento debería pasar por "cubrir exportaciones a nuevos países, incluir nuevos riesgos o facilitar el acceso a las pymes".
"Pero el proyecto no plantea nada de esto, sino únicamente que esta institución pública se convierta en una institución privada. ¿Con qué ventajas? No lo sabemos. De ahí nuestra oposición conjunta al proyecto, que no cambia por las enmiendas de detalle del Senado", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Congreso da hoy luz verde definitiva a la ley que permite privatizar el CESCE
- Economía/Macro.- El Congreso da luz verde definitiva mañana a la ley que permite privatizar el CESCE
- Economía/Macro.- El PSOE ve innecesario privatizar CESCE y exige una mejor gestión para recuperar cuota de mercado