Hewlett-Packard (HP) ha llegado a un acuerdo para pagar 108 millones de dólares (78,2 millones de euros) para cerrar las investigaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC por su siglas en inglés) y del Departamento de Justicia de Estados Unidos por sobornos a las autoridades de México, Rusia y Polonia para "conseguir o mantener lucrativos contratos públicos".
WASHINGTON, 9 (EUROPA PRESS)
Según explica la SEC en un comunicado, HP ha violado la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA por sus siglas en inglés) cuando sus subsidiarias en estos tres países realizaron "pagos indebidos" a miembros de sus respectivos gobiernos con el fin de lograr o conservar los contratos.
En concreto, su filial rusa pagó más de dos millones de dólares (1,4 millones de euros) a través de agentes y empresas fantasmas a un cargo del Gobierno ruso para mantener un contrato multimillonario con la oficina del fiscal federal.
En Polonia, su subsidiaria realizó regalos y pagos en efectivo por valor de 600.000 dólares (434.600 euros) a un funcionario del Gobierno polaco para obtener contratos con la policía nacional del país.
Por otro lado, en el marco de su oferta para lograr la venta de 'software' a la compañía petrolera estatal de México Pemex, su subsidiaria en el país pagó más de un millón de dólares (724.300 euros) en comisiones "infladas" a un consultor con vínculos con un funcionarios públicos, uno de los cuales recibió este dinero.
La responsable de la división de cumplimiento de la SEC, Kara Brockmeyer, destacó que HP no realizó controles internos para detener un patrón de pagos ilegales para lograr negocios en México y Europa del Este, que vienen reflejados en sus cuentas como gastos y comisiones legales.
"Las compañías tienen la obligación fundamental de garantizar que sus controles internos están adecuadamente diseñados y apropiadamente implementados en todas sus operaciones de negocios, y deberían estar atentas al comportamiento de sus agentes", añadió.
Relacionados
- Economía/Empresas.- HP paga 78,2 millones a Estados Unidos por sobornos a funcionarios de México, Rusia y Polonia
- Estados Unidos se medirá con Eslovenia en el Gran Canaria Arena antes de la Copa del Mundo
- Santander Chile coloca bonos por US$500 millones en Estados Unidos
- La selección de baloncesto de Estados Unidos disputará un partido en el Gran Canaria Arena antes de la Copa del Mundo
- Una veintena de heridos en un ataque en una escuela de Estados Unidos