MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Las industrias de la madera y el mueble, textil, curtido de pieles, maquinaria de bienes de equipo para cerámica, fritas, esmaltes y colores cerámicos y la de productos para la construcción se han sumado al manifiesto lanzado a finales de marzo en contra de los recortes a la cogeneración.
Con estas nuevas adscripciones, son ya doce los sectores industriales representados en un manifiesto presentado inicialmente por las industrias de los azulejos y baldosas cerámicas, papelera, alimentación y bebidas, y ladrillos y tejas, así como por la Asociación Agraria Jóvenes-agricultores y Cooperativas Agroalimentarias.
En concreto, las asociaciones que participan en la iniciativa son Acexpiel, Anffecc, Asaja, Ascer, Asebec, Aspapel, Cepco, Confemadera Hábitat, Consejo Intertextil, FIAB, Hyspalyt y las Cooperativas Agroalimentarias de España.
Estas asociaciones, indican los impulsores, representan sectores básicos de la economía real y reivindican la cogeneración como herramienta clave de competitividad energética para la reindustrialización de España.
En el manifiesto, piden al Gobierno una "profunda modificación" de la propuesta de orden ministerial de retribución a las renovables, la cogeneración y el tratamiento de residuos. La nueva regulación "hace inviable" la cogeneración, señalan.
Los promotores del manifiesto cuentan además con el apoyo de otras organizaciones, entre ellas el Instituto de Tecnología Cerámica y el nstituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines.
Los firmantes consideran que "la reforma eléctrica maltrata a la cogeneración, penalizando precisamente a las industrias y actividades que contribuyen a la eficiencia energética del país".
Relacionados
- Economía/Energía.- La cogeneración anuncia su "colapso total" por los retrasos en los pagos de su retribución
- Economía/Energía.- Sedigas advierte del impacto de los nuevos recortes a la cogeneración
- Economía/Energía.- La cogeneración para en una semana 600 MW por la reforma y dice que el "pánico" va en aumento
- Economía/Energía.- Soria dice que renovables y cogeneración asumirán el 60% del recorte a las empresas en la reforma
- Economía/Energía.- El PSOE exige que el Gobierno dé marcha atrás en su recorte de primas a la cogeneración con purines