Economía

Economía/Macro.- IU advierte a Rajoy de que la realidad choca con sus "deseos" de recuperación

Pide un programa de inversiones con un objetivo anual del 2% del PIB europeo a lo largo de diez años

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha criticado la intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso al referirse a "datos esperanzadores" en materia económica cuando la realidad choque de frente con los deseos de recuperación del Ejecutivo.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso sobre el último Consejo Europeo, Lara ha recordado al presidente que España sigue pagando 100 millones al día para hacer frente al pago de intereses de la deuda, al mismo tiempo que se mantiene paradas las obras de pequeños hospitales de 200 camas.

Asimismo, ha recordado al Ejecutivo que sigue siendo "incapaz" de controlar el déficit público, que se situó por encima del 7% en 2013 si se tienen en cuenta las ayudas a la banca, y que la deuda sube cada día más. "Esta es la España real, la que contrasta con sus deseos", ha lamentado.

En cualquier caso, se ha mostrado "optimista" porque hay "alternativas" a las políticas de austeridad que "tanto daño han hecho" a la sociedad. A su parecer, es "imprescindible" poner fin a estas políticas y aplicar un programa de inversiones con un objetivo anual del 2% del PIB europeo a lo largo de diez años para que Europa vuelva "de verdad" a un crecimiento sostenible y a la creación de empleo.

Según Lara, se podrían crear 11 millones de empleos con un plan de esta envergadura, que además permitiría poner fin a los recortes de gasto público, a la reducción salarial y al ajuste de las prestaciones por desempleo. "Mientras no lo hagan las movilizaciones y protestas seguirán", ha advertido, tras considerar que los ciudadanos no pueden aguantar durante tiempo que les machaquen y que además les digan que la culpa es suya.

Así, Lara también ha hecho un llamamiento a las urnas el próximo 25 de mayo para cambiar una Unión Europea que está al servicio del capital y del poder financiero.

Sobre el Consejo de marzo, el líder de IU ha considerado que el objetivo general ha sido dejar varios acuerdos cerrados antes de las elecciones europeas. Según Lara, será difícil cumplir los objetivos si Europa no hace otra cosa que recortar el presupuesto. "Sin fondos será muy difícil hacer frente a las dificultades", ha dicho.

El líder de IU ha lamentado que Bruselas diga que la recuperación se consolida cuando la amenazada de la deflación es una preocupación a nivel internacional y se ha demostrado que las políticas para luchar contra la crisis no han resuelto la situación, sino que la han agravado o estancado.

RESULTADOS "TIMIDOS" DE LA UNION BANCARIA

A su parecer, los resultados en la unión bancaria son "tímidos" y se tienen que hacer muchas más cosas, al tiempo que resulta necesario avanzar en el impuesto sobre las transacciones financieras para frenar la especulación.

En cuanto a la política industrial, Lara lamenta que España no haya sido capaz de poner en marcha un nuevo modelo de crecimiento "imprescindible" para crear empleo y que, de todas las políticas que le propone la Comisión, sólo aplique la reconversión contractual de las relaciones laborales.

Igualmente, ha criticado que el Ejecutivo no hay sido capaz de regular los precios de la energía y que se haya inclinado por una nueva tarifa que obliga a los ciudadanos consumir ignorando el precio que se va a pagar si no es utilizando medidas muy complejas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky