Economía

Sigue el desplome: la compraventa de vivienda cayó un 27,6% en febrero

  • El dato de caída mensual, un 16,1%, es el peor desde el año 2010
Imagen: Archivo.

La compraventa de viviendas bajó un 27,6% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 25.717 operaciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso interanual de febrero es más de cuatro puntos superior al de enero, cuando la compraventa de viviendas retrocedió un 23,2%, y con él, estas operaciones ya acumulan diez meses consecutivos de caídas. Los expertos creen que la vivienda ha tocado suelo. 

Atendiendo sólo a los datos mensuales (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas descendió un 16,1%, su mayor disminución en este mes desde 2010.

El descenso interanual en la compraventa de viviendas se ha debido, en mayor medida, al retroceso en la compraventa de pisos nuevos, con una caída del 37,4%, hasta sumar 11.544 operaciones. Por su parte, la compraventa de viviendas de segunda mano descendió un 17%, hasta 14.173 operaciones.

La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el segundo mes del año, en concreto el 90,4%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas descendió un 24,3%, hasta 23.242 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.475, con un recorte del 48,6% respecto a febrero de 2013.

En los dos primeros meses del año, la compraventa de viviendas acumula un retroceso del 25,3%, con caídas del 32,3% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 18% en las de segunda mano. Por su parte, las compraventas de viviendas protegidas disminuyeron un 37,4% hasta febrero, mientras que las de viviendas libres bajaron un 23,5%.

comentariosicon-menu39WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 39

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos Flori Ano
A Favor
En Contra

Nuevo brote verde que confirma la imparable recuperación económica.

Puntuación 133
#1
mariano I de España
A Favor
En Contra

Ay Mariano que se nos hunde la mentira de la recuperación...corre saca otro conejo de la chistera!! corre!!

Puntuación 103
#2
manuelon
A Favor
En Contra

Y SEGUIRA CAYENDO, ESTAMOS TODAVIA MUY LEJOS DE VER SUELO.

Puntuación 118
#3
Simply
A Favor
En Contra

Hombre, a quien en su sano juicio se le va a ocurrir comprar ahora, es muchisimo mas inteligente alquilar al menos durante un tiempo prudencial e ir siguiendo el asunto ....que no se acaban oiga...que no se acaban!!!!

Puntuación 97
#4
kln
A Favor
En Contra

#1 Bueno claro que se encuentran noticias malas. LA diferencia amigo mío es que ya no todas son negativas como cuando gobernaba tu amigo ZP.

Puntuación -73
#5
El realista
A Favor
En Contra

Pero no era que cada día entraban nuevos inversores que se iban a disparar? jajaja yo seguiré mi conciente que me dice que solo compre lo que vale la pena, zulos diafanos y para tirar hay miles y no se venden confirmado

Puntuación 60
#6
uno que pasaba
A Favor
En Contra

¿Pero no decia ayer Timsa que se estaba recuperando? jaja

Aqui teneis los datos de la recuperacion, cada cual que saque sus conclusiones

Les guste o no a los tenedores de pisos queda una bajada minima de otro 20%

saludos

Puntuación 99
#7
BUENDATO
A Favor
En Contra

Es un dato magnifico para aquellos como yo que deseamos comrpar una vivienda y que pese a que cada mes cae la compraventa un 23% siguen sin reducirse el precio de los pisos. Que es realmente ese el problema, que cae la compraventa pero nadie baja el rpecio.

Puntuación 82
#8
fer
A Favor
En Contra

la vivienda sigue estando sobrevalorada y debe asumir bajadas adicionales del 20-30% sobre precios actuales

lo demás, es perseverar en la burbuja inmobiliaria

Puntuación 73
#9
antonio
A Favor
En Contra

La realidad les esta fastidiando a campaña electoral a la mafia pepera.

Puntuación 47
#10
Carlos Flori Ano
A Favor
En Contra

5 Jajaja, di mejor que el (mal) gobierno de ZP no mentía TANTO, no manipulaba TANTO ni vendía el país a los extranjeros TANTO como los gürtelinos de los sobres, la amnistía fiscal, el exterminio impositivo y la laminación de los derechos laborales, sociales y judiciales de los ciudadanos como el gobierno de Mariano y sus mariachis. ZP fue malo para España y mintió lo suyo. "Tu amigo" Mariano lo está superando con creces y está siendo CATASTRÓFICO. Los cuatro "buenos datos" de los que hablas son puro humo pre-electoral bien cocinadito por los palanganeros de Moncloa, la gente ha espabilado con el bofetón de la crisis y lo sabe muy bien, en la calle la "recuperación" ni está ni se la espera.

Puntuación 43
#11
Carlos Flor Ano
A Favor
En Contra

5 Jajaja, di mejor que el (mal) gobierno de ZP no mentía TANTO, no manipulaba TANTO ni vendía el país a los extranjeros TANTO como los gürtelinos de los sobres, la amnistía fiscal, el exterminio impositivo y la laminación de los derechos laborales, sociales y judiciales de los ciudadanos como el gobierno de Mariano y sus mariachis. ZP fue malo para España y mintió lo suyo. "Tu amigo" Mariano lo está superando con creces y está siendo CATASTRÓFICO. Los cuatro "buenos datos" de los que hablas son puro humo pre-electoral bien cocinadito por los palanganeros de Moncloa, la gente ha espabilado con el bofetón de la crisis y lo sabe muy bien, en la calle la "recuperación" ni está ni se la espera.

Puntuación 1
#12
Antonio
A Favor
En Contra

La caída de demanda de viviendas continuará, no sólo por la suicida acumulación de stok de viviendas en el período del gobierno de zapatero, sino por que el acceso de jóvenes a la adquisición de viviendas es a partir de ahora el 60% del que corresponde a la población por la brutal caída de la natalidad reforzada por la escalofriante cifra de abortos de 120.000 al año. Al menos en una generación (25 años) no se recuperará la demanda de viviendas, incluso aunque aumente el número de residentes extranjeros.

Puntuación 36
#13
Vendo
A Favor
En Contra

Pero no decía esta mañana en este diario la empresa Tinsa que empezaban a faltar piso que todo el mundo se quiere comprar una casa en España.

Puntuación 45
#14
Gilgamesh
A Favor
En Contra

Los jóvenes ni quieren, ni necesitan, ni pueden permitirse una vivienda propia.¿Atárse durante treinta años a un banco cuando ni siquiera saben si el mes que viene estará su empresa en la misma ciudad?

¿Pagar más de mil euros el metro cuadrado a tres horas diarias del trabajo?

Puntuación 74
#15
Pep
A Favor
En Contra

Y lo que te rondaré morena ... sueldos precarios y condiciones más precarias aún, un 50% de la población gana menos de 1000 euros, lo que antes se decía despectivamente: "ser un mileurista", ahora es la realidad del día a día. ¿Quien se va a meter a comprar un piso? Ni aunque la letra fuese 300 euros.

Puntuación 54
#16
carcaredon
A Favor
En Contra

Paro del 26%.....

Sueldos paupérrimos"¦ el que aún conserva el trabajo.

Seguridad laboral nula"¦.

Gastos en aumento"¦..luz, gas, IBI, IVA"¦..

Bancos usureros"¦.

Impuestos a la propiedad de la vivienda en el horizonte"¦.despues de haber pagado durante dos reencarnaciones.. la hipoteca, notaria, hacienda"¦.

Y la gran guinda"¦.seguridad jurídica al estilo de un autentico país tercermundista bananero y dictatorial. Te animan a comprar piso y un año después pretenden suspender la deducción por vivienda .

El que se meta ahora en un piso está loco o es masoquista.

Puntuación 68
#17
koke
A Favor
En Contra

Los jovenes compraran pisos cuando en lugar de atarse para el resto de su vida, suponga que pueda pagarla en 10 años de ahorro.

El precio de equilibrio anda entorno a 3 salarios anuales.Si vives con 2/3 y ahorras 1/3, en 10 años la tienes. Si pides prestado en 15, que tienes que dar de comer tambien al prestamista.

2 opciones todavia lejos de cumplirse.

Puntuación 36
#18
De pena este pais
A Favor
En Contra

Vendo dos bolis BIC cristal escribe normal y regalo piso....

Puntuación 43
#19
La casta nostra
A Favor
En Contra

La subida del precio de la vivienda de un país, es directamente proporcional al nivel de vida de sus ciudadanos. En este país, donde esta desapareciendo su estado de bienestar, donde nuestro futuro modelo económico sera servicios, exportaciones.. y todo ello BARATO, sera nuestro valor añadido lo BARATO BARATO. Que tiene que hacer una empresa para dar sus productos BARATOS? exactamente, bajar al infierno los sueldos de sus empleados. No queda otra, sueldos de países emergentes para competir contra ellos y sus productos, derechos y seguridad laboral, lo mismo de precario. Si a esto sumas un autentico éxodo de jóvenes en edad de producir, y con una preparación de élite,que no quieren que su futuro lo marque este país asesi.no de generaciones, "la generación perdida", por la calidad de sus lideres "egoístas mal nacidos", le sumas subida y creación de impuestos, para mantener a esa casta parasitaria... la recuperación del precio de la vivienda en este estado, seria un autentico milagro, que en esta tierra de nadie creo que no sucederá.

Puntuación 37
#20
manuel
A Favor
En Contra

la regla de la compra de vivienda es que no puede superar tres veces el salario integro de un año. Si el salario medio a bajado, el precio de la vivienda tiene que bajar a esos niveles. Todo lo demás es tontería.

Puntuación 42
#21
Polnet
A Favor
En Contra

Los expertos creen que la vivienda ha tocado suelo.

Quien escribe sus artículos, un becario en prácticas, que narices pinta la frase está en medio del artículo, no creen que es un poco incongruente.

En vivienda no hay suelo, que se lo digan en Detroit que los bancos vendían las viviendas a 1dollar, cambien de expertos o por lo menos no los mencionen en este tipo de artículos, basta ya de neolenguaje engañoso...

Puntuación 38
#22
Prude
A Favor
En Contra

Claro que ha tocado suelo.- Un país con unas previsiones de perdidas de varios millones de habitantes en pocos año, con jóvenes emigrando a mansalva, con sueldos bajos, con paro previsto por encima del 20% ni se sabe hasta cuando, sin programas de investigación e innovación.- Pero la vivienda ha tocado suelo, debo ser muy torpe porque no lo veo.

Y me gustaría mucho poderlo ver, que mas quisiera yo, seria una señal clara d/e que algún día podríamos vivir mejor.-

Puntuación 30
#23
DON PISO
A Favor
En Contra

WYOMING, EL GRAN PROPIETARIO: TIENE 16 INMUEBLES DE ALTA GAMA EN MADRID



No mentía José Miguel Monzón Navarro, el Gran Wyoming, cuando desvelaba que "era una persona rica en todos los campos", según publica Gentestilo. El presentador es un comunicador nato y consigue convencer a miles de personas de lunes a viernes en su programa de televisión, El intermedio, por sus críticas al Gobierno, a los bancos, a los empresarios y su apoyo incondicional a los movimientos de izquierda radical, como las plataformas antidesahucio.

Las cosas parece que le van bien a Wyoming en lo profesional. Según ha podido saber el diario ABC por los registros públicos, el actor ha amasado con su trabajo un gran patrimonio. Su nombre aparece en cuatro empresas: es secretario del Consejo de Administración de la empresa 18 Chulos Record S.L, administrador de Almonzon S.A -no presenta cuentas en el Catastro- y Apelzon S.L -una sociedad que aparece como extinguida-, según el suplemento de ABC.

La mayoría de sus beneficios vienen de Asuntos y Cuestiones Varias, una empresa que se dedica a representar a varios artistas, incluido a él. Según informa el diario, en esta empresa Wyoming aparece como único administrador y tiene acumulados tres millones de euros en activos. Además, añade que en Asuntos y Cuestiones Varias aparece solo un trabajador, que se presupone que es él, con un sueldo 105.000 euros anuales.



El diario también informa de que en el año 2012 la empresa obtuvo 254.000 euros de beneficio, dinero que vuelve a José Miguel Monzón por ser su empresa. Además, figura una vivienda unifamiliar de 256 metros cuadrados en Madrid, en un distrito de los más caros de la capital (Ciudad Lineal) así como otra vivienda de 157 metros en Zahara de los Atunes -lugar donde suele veranear- en el Registro de la Propiedad, explica Gentestilo.



16 VIVIENDAS

El Gran Wyoming también cree que vivir de la rentas puede ser un buen negocio. Por eso, ha invertido parte de sus ingresos en viviendas. Según el diario, en el Registro aparecen 16 casas a su nombre. La mayoría se encuentran en el centro de Madrid y tienen unos 80 metros cuadrados. Pero también hay otras viviendas mucho más grandes. Tiene una casa de 150 metros cuadrados cercana al parque de Roma, otra de 329 metros en el barrio de Conde Orgaz y una más de 306 en Alpedrete. A esto hay que añadirle dos locales en el centro y el 25 por ciento del inmueble en Alcalá de Henares, piso que heredó de sus padres.

El año pasado el presentador de El Intermedio tuvo que pagar 910.000 euros a Hacienda por irregularidades en su declaración de la renta. En su momento, Wyoming alegó que "los papeles los llevaba una gestoria" y que ellos eran los encargados de "interpretar las normas".

Puntuación -13
#24
juan
A Favor
En Contra

Impuestos a la propiedad de la vivienda en el horizonte y eliminacion del impuesto de transmisiones patrimoniales...

Mejor esperar

Puntuación 21
#25