El PSOE defenderá este miércoles en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso una proposición no de ley en la que emplaza al Gobierno a terminar de redactar el Plan Turismo Litoral Siglo XXI y a dotarlo presupuestariamente a través de las líneas para empresas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y también de las administraciones públicas implicadas.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
En su iniciativa, que recoge Europa Press, los socialistas recuerdan que el Plan Turismo Litoral es "necesario" tanto por su contenido, como por "ser un instrumento para la coordinación de la suma de esfuerzos de todas las administraciones con competencias para hacerlo realidad".
Entre sus prioridades se cuenta el fomento de la inversión para el reposicionamiento de la oferta turística hacia líneas de mayor valor añadido, diferenciación y capacidad desestacionalizadora; el impulso a la rehabilitación y valoración del litoral para mejorar la calidad de los espacios ya construidos, y el compromiso con la dinamización de un turismo sostenible medioambientalmente.
MEJOR CALIDAD DE VIDA.
Además, también busca fomentar un entorno de mayor calidad de vida para las sociedades locales, sostenido en el mayor y mejor empleo, la renovación de espacios y equipamientos públicos y la generación de un conocimiento enriquecedor de la cultura y el bienestar, que ejerza de tractor del talento; y un nuevo sistema de liderazgo y gobernanza que involucre al máximo nivel a las distintas administraciones con el sector, que permita la participación de la sociedad civil y que diseñe el marco organizativo, normativo y financiero que haga posible el Plan.
Para conseguirlo, los socialistas instan al Ejecutivo a "concluir la elaboración del Plan Turismo Litoral Siglo XXI y dotarlo de la suficiente inversión plurianual y medidas de financiación, a través del ICO para empresas y el resto de Administraciones Públicas, que hagan posible su cumplimiento".
El Plan Turismo Litoral Siglo XXI fue presentado en abril de 2011 con el objetivo de dinamizar la adaptación de la oferta en las costas mediterráneas y en los archipiélagos a los nuevos modelos turísticos a través de un "gran proyecto país, concertado y cooperativo".
Su ejecución permitirá que el turismo pueda crecer en la próxima década a un ritmo del 3% anual, aportando 3.100 millones de euros más cada año al PIB y creando 50.000 puestos de trabajo por ejercicio, según datos del Consejo Español de Turismo (Conestur), impulsor de la iniciativa.
Relacionados
- Economía.- El PSOE reclamará hoy en el Congreso que se termine y se dote de presupuesto el Plan Turismo Litoral
- Economía-El PSOE reclamará este miércoles en el Congreso que se termine y se dote de presupuesto el Plan Turismo Litoral
- Cataluna. el psoe reclamará el martes en el congreso "abrir un nuevo escenario" de diálogo