Economía

Hacienda mantendrá los módulos en comercio, hostelería y transporte

Cristóbal Montoro

Limitará la permanencia en el sistema a quienes tengan rendimientos inferiores a 200.000 euros. Unos 600.000 autónomos y pymes seguirán en el régimen, que incluirá también a la agricultura.

El Ministerio de Hacienda no va a suprimir el sistema de tributación por módulos para autónomos y pymes. Y haciendo caso omiso, también en esta figura impositiva, a las recomendaciones del informe de los llamados sabios, la reforma tributaria que prepara el ministro Cristóbal Montoro mantendrá el régimen de módulos para aquellos sectores de actividad que facturen directamente al cliente final: comercio, hostelería, transporte minorista (taxis y similares) y agricultura, fundamentalmente, aunque con limitaciones.

En concreto, el proyecto que preparan los técnicos del Ministerio en relación con la tributación por módulos permitirá la permanencia en el sistema de módulos sólo a aquellos emprendedores de los sectores mencionados cuyo volumen de rendimientos brutos sea inferior a 200.000 euros anuales.

Además, la reforma que prepara Hacienda pretende también culminar la modificación que entró en vigor a principios de 2013, por la que se excluye del sistema de módulos a quienes facturen menos del 50 por ciento de sus operaciones a particulares, sea cual sea el sector de actividad al que pertenezcan. Aunque todavía no está decidido, en medios próximos a los colectivos afectados se comenta que el Ministerio podría elevar este tope de facturación a particulares hasta el 80 ó 90 por ciento del total.

Esta reforma del régimen de módulos dejaría dentro del sistema a unos 600.000 autónomos y pymes, y cuenta, además, con el visto bueno de las asociaciones representativas de las pequeñas y medianas empresas y de los trabajadores autónomos, que coinciden con Hacienda en afirmar que la medida permitirá elevar el número de prestaciones por cese de actividad, el llamado paro de los autónomos, y que hasta el momento cuenta con muy pocos beneficiarios. La ley exige demostrar dos años de pérdidas para obtener la prestación "y con el sistema de módulos es imposible demostrar las pérdidas".

Sin efecto en la recaudación

En la misma línea, responsables del sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha, que en principio eran partidarios de la supresión total de los módulos, manifiestan su acuerdo con mantenerlo sólo para quienes facturen directamente al consumidor final, asegurando que "es lo más lógico y un primer paso hacia la supresión definitiva".

Respecto al impacto de la medida sobre la recaudación impositiva, los expertos de Hacienda consultados estiman que su efecto será "neutro", porque dependerá de la evolución de la economía. Apuntan, incluso, que en estos momentos sería perjudicial para el Tesoro, puesto que la actividad está en descenso, aunque se atisba ya una recuperación en los próximos meses.

Apuntan, además, que a partir del año 2010 y con motivo de la caída de la actividad económica por la recesión, Hacienda viene aplicando una reducción del 5 por ciento en los rendimientos de los módulos para compensar la caída del negocio a efectos fiscales. Reducción que el colectivo siempre ha calificado de insuficiente, alegando que la caída de las ventas y rendimientos netos se situaba en torno al 12 por ciento anual. Una posible disparidad entre ingresos y tributación que ahora podría subsanarse con el cambio al sistema de la estimación directa para una mayoría de autónomos y pymes.

Prevención del fraude

En relación con este punto, los últimos datos de la Agencia Tributaria estiman que la renta neta de los autónomos, es decir, una vez deducidos los gastos profesionales, Seguridad Social incluida, no llega en la mayoría de los casos a la cantidad de 10.000 euros anuales, y que el 77 por ciento de los emprendedores que se encuentra en el régimen de estimación directa no llega a una renta efectiva de 1.000 euros al mes.

Sin embargo, en el caso de los autónomos que declaran por el sistema de módulos, la media anual estimada supera ligeramente los 10.722 euros anuales y su disminución progresiva es menor, ya que este sistema se establece de acuerdo con datos objetivos indicados por Hacienda y, pese a la crisis, la reducción de los módulos no se ha acompasado a la variación del negocio.

Por otra parte, y para prevenir posibles casos de fraude como la compra de facturas a empresas y profesionales que tributan por módulos por parte de quienes lo hacen por estimación directa, los técnicos del departamento que dirige Cristóbal Montoro están estudiando ampliar al 5 por ciento la retención que el fisco aplica a las facturas emitidas por los incluidos en el régimen de módulos, frente al 1 por ciento que se estaba reteniendo hasta la fecha. Una subida que, aseguran, puede tener un "efecto disuasorio" para los defraudadores. Admiten, sin embargo, que los fraudes en esta materia son "muy escasos".

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Soy un delincuente
A Favor
En Contra

Me llamo José Luis Redín Millán y, en más de una ocasión, he aparcado mal.

Si por ello tengo que ir a la cárcel, voy.

Lo que no van a conseguir es que deje de admirar y de apoyar a Dña. Esperanza Aguirre Gil de Biedma.

Puntuación -21
#1
JFK
A Favor
En Contra

Algo no me cuadra. Si se exige, independientemente del sector que más de un 50% de facturación sea a clientes finales ¿Cómo a permanecer el sector agrario que por definición jamás vende a consumidores finales?

Puntuación 20
#2
juanillo
A Favor
En Contra

Unos 600.000 que seguirán pagando lo que les pete . O sea 600.000 votos para el PP. Y así se escribe la historia de este asquerosísimo pais de los políticos putrefactos

Puntuación 3
#3
or
A Favor
En Contra

Jose Luis eres mas tonto que mi culo , gente como tu y tu presi ,esa que defiende a Carromero a capa y espada, encontra de la opinion incluso de tribunales y fiscales, y que demuestra lo que es una hipocrita dispuesta a cometer falta graves siempre que no la coja la policia. PP y Psoe son un enfermedad cronica en España , donde la corrupcion el amiguismo, el enchufismo , se sostienen en una ciudadania que no esta mas interesada en que no gane el otro mas que en la victoria de su propia partido, y asi nos va.

Puntuación 12
#4
Jaime I
A Favor
En Contra

juanillo, mira que eres bobo, en el articulo te explican que pagan menos los que van a contabilidad directa, que a modulos, pero tu, que ni te debes leer el articulo, sigues berreando, erre que erre, léete el articulo ostia.

Puntuación 15
#5
loba
A Favor
En Contra

1 # ¡¡ NO ERES UN DELINCUENTE HOMBRE!!!

eres un Pay... y un G.....

Puntuación 7
#6
q
A Favor
En Contra

No se porque esta reforma huele a capuza.

Puntuación 6
#7
juan
A Favor
En Contra

José Luis, tú eres de los que aparcas mal en el Vips de Ortega y Gasset, a tomar tortitas con nata; y te gusta jugar al bridge. Ay pillín, pillín.

Puntuación 7
#8
El cruel
A Favor
En Contra

Jaime I, el tema importante es lo que se puede defraudar con la declaración por módulos, creo. Algo que puede ser frecuente en actividades como la hostelería.

Puntuación 3
#9
Luis
A Favor
En Contra

Lo de llos 10000 € no se lomcree ni elmque asomla manteca al final seguimos como siempre solo pagan lo,uqe deben los de la nomina

Puntuación 3
#10
dry
A Favor
En Contra

Esto es mas que un pais ,es la mafia ,yo ter protejo si me pagas ,donde cojones ha estudiado este......menuda filosofia de la vida

Puntuación 1
#11
fonda
A Favor
En Contra

Pero no había 3.000.000 de autónomos o pymes??

Supongamos que el pp no ha cerrado aun a 2.500.000 y que estas tienen una media de 100.000€

Significa que 250.000 millones de euros de venta van a seguir en negro, o casi.

No darán tickets de venta de forma regular, aunque siempre dicen que si hace falta lo dan pero eso si añadiendo el iva. Y esto a pesar de que el iva no tienen que declararlo.

250.000 millones que será imposible cotejarlos con las cotizaciones sociales, no tendrán control de beneficios, IRPF, mercaderías, movimiento de capitales reales etc.

A que sus masa de votos es del PP.

Que suerte tienen de que los sindicatos sean unos vendidos, de que los trabajadores no puedan ni abrir la boca, de que los políticos viven de estrujar a todos los votantes y felices en la corrupción generalizada y real de la desidia de su trabajo, de que el parlamento no es el poder legislativo sino el pesebre del ejecutivo que aprueba todo tipo de ley que necesite, de que el poder judicial bastante tiene con parecer un funcionario de primera, eso si un funcionario controlado perfectamente por la fiscalía, por la cabeza del poder judicial electo del ejecutivo ewtc.

etc.

Puntuación 3
#12
juanillo
A Favor
En Contra

5 Jaime I: y tu va y te crees que los autónomos ganan una media de alrededorf de 10.000 euros al año, tanto los de estimación directa como los de módulos y que encima el gobierno se convenza de que ello es verdad.

Si yo soy bobo tu lo eres elevado a la enésima potencia.

Puntuación 3
#13