BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Catherine Ashton, se han comprometido este miércoles a ayudar a Ucrania a reducir su dependencia del gas ruso y a lograr fuentes alternativas de suministro.
"No podemos permitir que la energía se use como arma política o como un instrumento de agresión", ha resaltado Kerry, en referencia a Rusia pero sin citarla, durante la celebración de una reunión de alto nivel entre la UE y EEUU para reforzar la cooperación en materia energética.
De lo que se trata, ha proseguido, es de "facilitar que Ucrania pueda lograr gas natural de Polonia y Hungría y desarrolle una ruta a través de Eslovaquia". El secretario de Estado ha destacado que Kiev ya se ha comprometido ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) a reducir los subsidios energéticos e introducir más competencia en el sector.
Kerry ha dicho además que es imprescindible desarrollar el corredor sur de gas para traer a Europa gas de Azerbaiyán a través de Turquía, así como construir nuevas terminales de gas licuado y gaseoductos. Asimismo, ha reiterado que EEUU está dispuesto a aumentar desde 2015 la exportación de gas a los mercados internacionales, con cantidades superiores a las que Europa consume hoy.
Por su parte, Ashton se ha mostrado convencida de que la cooperación entre la UE y EEUU contribuirá a "reforzar la seguridad energética de Europa y sus vecinos más vulnerables: Ucrania y Moldavia". Por encargo de los líderes europeos, la Comisión debe presentar un plan para reducir la independencia energética de Europa en junio.
Relacionados
- Economía/Energía.- Soria defiende que el cambio del recibo de la luz tiene "un efecto netamente favorable"
- Economía/Energía.- Tenerife proyecta la primera central eléctrica geotérmica de España
- Economía/Energía.- El déficit de tarifa se sitúa en 1.104 millones en enero, a la espera de la llegada de ingresos
- Economía/Energía.- APPA dice que la devolución a los consumidores de luz es gracias a las renovables y no al Gobierno
- Economía/Energía.- La eólica se mantiene como primera tecnología hasta marzo y ahorra 26 euros al consumidor, según AEE