
Madrid, 2 abr (EFE).- Comisiones Obreras de Madrid ha considerado hoy que la bajada del paro en marzo "aún siendo positiva" no se debe a una mejora en la creación y calidad de empleo pues la mayoría de las contrataciones hechas son precarias, a tiempo parcial, con bajos salarios y de muy corta duración.
Así lo explica en una nota la secretaria de Políticas de Empleo, Mari Cruz Elvira, tras conocer que el número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid bajó el pasado marzo en 2.635 personas (-0,48 %), hasta los 546.879 desempleados.
Según su análisis de los datos, solo el 31 por ciento del descenso del paro ha sido para las mujeres, al tiempo que ha subido entre los más jóvenes (371 más), los inmigrantes (575 más) y las personas sin empleo anterior (971 más).
Respecto a la contratación, ha señalado que frente a los 25.047 contratos indefinidos formalizados en marzo se hicieron 114.325 "precarios, a tiempo parcial, con bajos salarios y de muy corta duración", tanto que el 43 por ciento de ellos son de menos de seis días, según Elvira.
A su juicio, la bajada del desempleo no cambia la realidad de este drama, que sigue siendo "de extrema gravedad" por los 546.879 desempleados y porque el paro de larga duración afecta ya a la mitad.
Según los datos de CCOO, 271.000 personas no tienen prestaciones en esta región después de que en marzo adquirieran esta condición otras 748 personas.
Para salir de esta situación, la secretaria de Políticas de Empleo de este sindicato demanda una fuerte reactivación económica que genere y consolide empleo de calidad, mayores inversiones públicas, un aumento de las prestaciones por desempleo y servicios públicos de calidad.
Además, hace un llamamiento a los trabajadores para que acudan mañana a la manifestación que, a partir de las 18.30 horas, recorrerá el trayecto entre Cibeles y Sol para exigir un cambio de rumbo de las políticas.
Relacionados
- Campaña de 'crowfunding' para financiar un nuevo equipo al fotógrafo Ricardo García Vilanova
- Un periodista de la CNN lanza un 'crowfunding' para financiar un nuevo equipo al fotógrafo Ricardo García Vilanova
- Abogados de CyL acusan a la Junta de dejar de financiar la asistencia a víctimas de violencia de género
- 110 millones de euros para financiar proyectos de jóvenes emprendedores en turismo e innovación
- Gedesco lanza un fondo de 30 millones para financiar a empresas en concurso