MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo en el mes de febrero bajó un 1,97%, hasta situarse en 2.750.074 personas, mientras que el gasto total en esta materia se redujo un 3,91%, situándose en 2.289,6 millones de euros, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En comparación con el mismo mes del año anterior, el gasto en prestaciones por desempleo acumula una caída del 15,8%, mientras que el número de beneficiarios se ha reducido un 9,4%.
Durante febrero se registraron un total de 719.675 solicitudes de alta, un 12,3% menos que un año anterior. Por su parte, las altas tramitadas fueron 736.986, una cifra que representa un 12% menos que en febrero de 2013.
En cuanto a la cobertura que ofrece el sistema sobre el total de desempleados, en el último año se ha reducido un 4,6%, pasando de proteger al 63,25% de los parados en febrero de 2013 al 60,33% en el mismo mes de este año.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de febrero de 2014 fue de 852,2 euros, lo que supone una disminución sobre el mismo mes del año anterior de 64,7 euros (-7,1%).
Del total de beneficiarios, 275.530 eran extranjeros, lo que representa una caída del 17,1%, con un descenso del 21,8% en los procedentes de países no comunitarios y del 8,8% en los de la UE. El gasto en estas prestaciones ascendió a 187,5 millones de euros, un 21,8% menos que un año antes.
(SERVIMEDIA)
02-ABR-14
MFM/caa
Relacionados
- El gasto en prestaciones por desempleo supera los 126,4 millones de euros en octubre en Galicia, un 1,6% más
- Paro. el gasto en prestaciones por desempleo cayó un 0,6% en octubre hasta 2.328,7 millones de euros
- El gasto en prestaciones por desempleo supera los 130 millones de euros en julio en Galicia, un 6,8% menos
- El gasto en prestaciones por desempleo cae en mayo por tercer mes consecutivo y se sitúa en 2.597 millones de euros
- Paro. el gasto en prestaciones por desempleo crece un 6,6% en abril hasta 2.621 millones de euros