
Madrid, 31 mar (EFE).- La Seguridad Social cerró el año 2013 con un déficit del 1,16 % del PIB, respecto al objetivo del 1,40 %, ha explicado hoy el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
En una comparecencia para explicar el detalle de las cifras de cierre de 2013, el ministro ha recordado que la Seguridad Social cerró con un déficit del 0,07 % en 2011 y del 0,99 en 2012.
Ya el pasado viernes se anunció que España prácticamente cumplió con el objetivo de déficit público de 2013 al haber cerrado en el 6,62 % del PIB frente al 6,5 % que fijó Bruselas, y quedará incluso por debajo de ese límite cuando se revise en unos meses la metodología comunitaria para medir la riqueza de los países miembros.
Aunque el conjunto de las administraciones españolas siguen gastando más de lo que ingresan -unos 67.700 millones de euros el año pasado- han logrado rebajar un saldo negativo que alcanzó el 6,98 % del PIB en 2012, respecto al 6,3 % estipulado.
Relacionados
- El Estado registró un déficit del 4,33% en 2013 y la Seguridad Social, del 1,16%
- Economía/Macro.- El Estado registró un déficit del 4,33% en 2013 y la Seguridad Social, del 1,16%
- Morata reivindica su inocencia tras su imputación por un presunto delito contra la hacienda pública y la seguridad social en su etapa en umivale
- El Estado y la Seguridad Social cerraron con un déficit del 5,49 por ciento y las CC.AA. del 1,54 por ciento
- El Estado y la Seguridad Social cerraron con un déficit del 5,49% y las CC.AA. del 1,54%