La secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, cree que el dato de déficit de cierre de 2013 (6,62%, doce centésimas por encima del objetivo) demuestra que los recortes que está aplicando el Gobierno son "inútiles" además de "injustos", y critica que el desfase de la Administración central se incremente mientras se obliga a comunidades y ayuntamientos a ajustar sus cuentas a pesar de que tienen las competencias de servicios sociales, educación y sanidad.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Así se ha pronunciado la diputada después de que el Ministerio de Hacienda haya informado de que el Gobierno central y la Seguridad Social cerraron el año pasado con un déficit del 5,49% (el objetivo era del 5,2%), mientras que las comunidades autónomas se quedaron en el 1,54% (por encima de su límite de 1,3%). Los ayuntamientos consiguieron un superávit del 0,41%, mejorando su objetivo de equilibrio presupuestario. No obstante, Eurostat deberá confirmar estas cifras el próximo 23 de abril.
En una nota de prensa, Rodríguez-Piñero afirma que estos datos "demuestran que los recortes del Gobierno, además de injustos, son inútiles para reducir el déficit público de la Administración General del Estado y de la Seguridad Social", que son los que dependen del Gobierno de Mariano Rajoy y los únicos que han aumentado con respecto a los dos últimos años.
"Esto quiere decir que el Gobierno del PP está haciendo que el ajuste lo asuman las comunidades autónomas y los ayuntamientos, que son las responsables del gasto social. Es decir, que este Gobierno ajusta las cuentas públicas recortando el gasto en educación y sanidad", ha acusado la dirigente socialista.
ESTÁN SALVANDO LA CARA A MONTORO
En este punto, Rodríguez-Piñero carga contra la reforma local que ha aprobado el Ejecutivo, y contra la que el PSOE ha presentado un recurso de inconstitucionalidad, porque "priva a los ayuntamientos de prestar servicios sociales para hacer frente a la pobreza", y le recuerda al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que son precisamente los entes locales los que le están "salvando la cara" al conseguir un superávit que "compensa en parte" el déficit del Gobierno central.
"El balance de la política del Gobierno es más impuestos, más deuda, más ajustes, más déficit del Estado y la Seguridad Social, y más paro. Con estos resultados no se entiende cómo pueden estar eufóricos en el Partido Popular", ha concluido Rodríguez-Piñero.